Indignación baja médica

nayade

Miembro activo
Buenos días, hoy os escribo porque estoy enfadada e indignada. Un trabajador faltó a su puesto de trabajo el día 11 y 12 de agosto.
Le hicimos una carta de amonestación escrita por esos días que faltó. Y hoy veo por siltra una baja médica por esos dos días, con fecha de registro 23 de agosto.
¿en serio????
 

Naialaboral

Miembro conocido
Buenos días, hoy os escribo porque estoy enfadada e indignada. Un trabajador faltó a su puesto de trabajo el día 11 y 12 de agosto.
Le hicimos una carta de amonestación escrita por esos días que faltó. Y hoy veo por siltra una baja médica por esos dos días, con fecha de registro 23 de agosto.
¿en serio????
Mucho ánimo, esto es que ha ido al médico solicitando la baja esos dos días la semana pasada, seguro que por la carta de amonestación... A mi me pasó una vez, que me llegó a final de mes una baja con fecha día 10 porque la empresa le dijo que se lo quitaría de vacaciones por no acudir y fue al médico y pidio la baja de ese día...
 

IVO

Miembro conocido
O empiezan a controlar bien las bajas medicas o no tiene sentido... De todas maneras si esta registrado que el 23 de agosto pidio la baja tras la amonestacion la empresa ha actuado bien y es el trabajador quien pide tarde la baja... Quien no acude a trabajar debe poder justificarlo en el momento no retroactivamente...
 

Bruma

Miembro conocido
Pues ahí pinchamos en hueso. Está claro que hay ocasiones en que no queda otra, por ejemplo si ha entrado por urgencias y queda ingresado, hasta que no salga no va a poder ir a por la baja normalmente, pero en cualquier caso, vete a decirle a un médico qué y cómo tiene que hacerlo.
 

Cachilipox

Miembro conocido
Voy a hacer de abogado del diablo.

No quito que la falta de comunicación diligente de la ausencia pueda ser una infracción, con su recorrido.
Pero en relación al proceso de baja IT propiamente dicho, dadas las fechas agosteñas, aunque en el límite, podría ser.

Salvo excepciones, el reconocimiento de las bajas IT acontece en los Centros de Asistencia Primaria, por parte de personal médico (medicina de familia).
Dichos centros de asistencia (CAPs), en general están muy en cuadro respecto de personal médico. Se mantienen abiertos por personal administrativo, de enfermería, y los bots de IA de cribaje sanitario (al menos, esto es lo generalizado en Catalunya).
Así que es perfectamente posible que el paciente (trabajador), comunicase ya el mismo día 11 su situación sanitaria a su CAP, a efectos que le procesasen la correspondiente baja IT. Y que hubiese enfermera y/o administrativo "sanitario" con algoritmo, que recogiese la solicitud.
Pero que en esas fechas no hubiese absolutamente ningún médico (o médica) presente que pudiese cursar y firmar el parte.

Hay ambulatorios que pasan temporadas sin personal médico presente. Atienden sanitariamente solo aquello (muchísimo) que puede gestionar enfermería. Pero las bajas IT aun no están facultadas para cursarlas.
Incluso hay otros ambulatorios que aun teniendo "algún" médico presente, para esto de las bajas solo admiten que revise y reconozca tu facultativo. Lo normal es que se gestione mediante visita espontanea, y te atienda y curse el trámite cualquier personal médico presente. Pero a veces no es así (supongo que por saturación de atención hacia sus propios pacientes).

Así que aunque aparente un dislate comunicar una baja 12 días después, y ya estando de alta (¡y lo es!), no necesariamente estamos frente a un fraude laboral-sanitario.
 

MarLo

Miembro conocido
Mejoro la apuesta: me llega hoy 26/08 una baja IT muy corta todo en un solo fichero fie.. Baja día 11/08 alta 13/08 por mejoría. Primera noticia que tengo. El trabajador fue baja voluntaria el pasado 24/08.

Lo que se me ocurre: 🤔que esta baja la diese un médico sustituto... Y que el médico de familia habitual del trabajador lo haya mecanizado a la vuelta de sus vacaciones

PD. Veo que cachilipox razona lo mismo... Como para meterse a hacer un despido amonestación por faltas sin justificar
 
Última edición:

SaviR

Miembro
Mejoro la apuesta: me llega hoy 26/08 una baja IT muy corta todo en un solo fichero fie.. Baja día 11/08 alta 13/08 por mejoría. Primera noticia que tengo. El trabajador fue baja voluntaria el pasado 24/08.

Lo que se me ocurre: 🤔que esta baja la diese un médico sustituto... Y que el médico de familia habitual del trabajador lo haya mecanizado a la vuelta de sus vacaciones.
No entiendo lo que quieres decir.
La baja voluntaria dices que fue el 24/08.
Y la baja por I.T., del 11/08 al 13/08. todavía estaba en activo en la empresa.
 

MarLo

Miembro conocido
No entiendo lo que quieres decir.
La baja voluntaria dices que fue el 24/08.
Y la baja por I.T., del 11/08 al 13/08. todavía estaba en activo en la empresa.
Correcto. Y la información me llegó hoy cuando ya tengo cerrada la nómina de la baja voluntaria. Cobró tres días que no debió cobrar... Los tres primeros días de la baja:cautious:
 

IVO

Miembro conocido
Yo estoy de acuerdo con Cachilipox con respecto a la situacion de la AP, pero lo que no entiendo es que el trabajador no avisara de que estaba de baja medica esos dias y solo lo hace cuando tiene una amonestacion ¿ No avisan? Aunque los medicos digan que les llega a las empresa, qué menos que avisar ya que efectivamente tal como esta la AP a veces llegan tarde, mal... y al final la empresa se encuentra con que no va a poder hacer nunca un despido por faltas no justificadas porque luego el medico de turno la hace retroactiva. (las empresas no tiene que cargar con fallos del sistema sanitario)
 

TMT

Miembro activo
Esto necesito un cambio por esto y otras razones. Ya se que hay retrasos, etc pero estas retroactivas cuando hay una carta de despido o amonestación suelen ser forzadas por el trabajador. ¿ No hos ha pasado que le dais la carta de despido y a los dos días os llega la baja del mismo día del despido? Supongo que será para cobrar it porque no tienen paro porque por lo del despido no van a conseguir nada porque la carta se le entrego antes de la baja e incluso presencialmente sin burofax.
 

nayade

Miembro activo
Sí que hay saturación en los CAP, pero nosotros también estamos saturados de trabajo. Cada vez más tenemos que hacer más cosas, para después tener que volver a repetirlas porque algo que no está en nuetras manos cambia.
Escribí el post porque me enfandó mucho verlo y necesitaba compartirlo con alguien.
Al final, no sé a vosotros, pero a mí me crea inseguridad y mucho cansancio. Parece que haces algo, lo das por cerrado pero no es así.
 

toni

Miembro conocido
Si todo lo que decis esta muy bien, pero yo insisto, en estos casos no es culpa del trabajador (que si que tiene) la culpa es del medico por hacer algo que no puede hacer...
 

MarLo

Miembro conocido
Pero, ¿esos días de I.T., el trabajador acudio a su puesto de trabajo?...
No lo voy a preguntar. Es que finalmente he decidido cambiar la nómina y meter ahí un complemento IT para que me salga el líquido igual que lo que ya estaba calculado. Es una empresa con bastante movimiento y bastante gente. Lo voy a dar así por cerrado
 
  • Me gusta
Reacciones: IVO
Arriba