ENCUADRAMIENTO SEGURIDAD SOCIAL

Cielo

Miembro
Buenos días chic@s
Tengo una duda, a ver si alguno me puede ayudar...
Hace un par de años se creo una sociedad con administrador único, este esta jubilidado, no se dio de alta en el RETA porque no queria dejar de percibir la jubilacion
Se le dio de alta a la hija en regimen general, ya que no existe convivencia. Y es ella quien lleva las tareas de gestión y direccion de la empresa. (pero según yo ella deberia estar en regimen asimilado).
Habria alguna forma de que el administrador ejerce las funciones de gestion y direccion sin que deje de percibir la jubilacion?
Es que la empresa tuvo una inspeccion y claro todo esto salio a luz...
Y queremos ver que posibilidades hay para que el administrador ejerza dichas funciones sin tener que perder la jubilación, ya que la hija no quiere estar en el regimen asimilado.
No se si a alguien le ha pasado esto.
Agradeceria las opiniones


Muchas gracias
Saludos
 

NOEMI

Miembro conocido
yo cuando están jubilados no me la juego, no le pongo de administrador, es verdad que muchas veces se ha tratado aquí este tema y si no ejerce función alguna podría serlo, siempre con una persona que tenga poderes en la empresa.
yo dejaría a la hija en el general ya que tiene 0 participaciones y como tal no tiene atribuida el cargo de administradora, por lo que es a todos los efectos una trabajadora de la empresa..inspección que os dijo al respecto?
 

Cielo

Miembro
yo cuando están jubilados no me la juego, no le pongo de administrador, es verdad que muchas veces se ha tratado aquí este tema y si no ejerce función alguna podría serlo, siempre con una persona que tenga poderes en la empresa.
yo dejaría a la hija en el general ya que tiene 0 participaciones y como tal no tiene atribuida el cargo de administradora, por lo que es a todos los efectos una trabajadora de la empresa..inspección que os dijo al respecto?
Hola, me dijo que tenia que firmarle un poder a la hija y ella tiene que estar de alta en regimen general asimilado. Ya que "alguien" tiene que llevar el control y direccion de la empresa.
 

isabarros

Miembro activo
Hola, me dijo que tenia que firmarle un poder a la hija y ella tiene que estar de alta en regimen general asimilado. Ya que "alguien" tiene que llevar el control y direccion de la empresa.
Hola @Cielo , ¿finalmente pasaste a la hija a régimen general asimilado? y en ese caso, ¿te han indicado la forma correcta de hacerle la nómina si trabaja y además es la administradora única de la sociedad?
Tengo el caso de un administrador único de una SL, no tiene participaciones en la misma (0 %) pero el cargo de administrador es retribuido.
El alta debe ser en régimen general asimilado, realiza funciones de gestión y dirección en la empresa pero también trabaja en la misma.
En este caso, ¿Debe tener 1 o 2 nóminas? ¿y el tipo de retención de aplicar?
 

Cielo

Miembro
Hola @Cielo , ¿finalmente pasaste a la hija a régimen general asimilado? y en ese caso, ¿te han indicado la forma correcta de hacerle la nómina si trabaja y además es la administradora única de la sociedad?
Tengo el caso de un administrador único de una SL, no tiene participaciones en la misma (0 %) pero el cargo de administrador es retribuido.
El alta debe ser en régimen general asimilado, realiza funciones de gestión y dirección en la empresa pero también trabaja en la misma.
En este caso, ¿Debe tener 1 o 2 nóminas? ¿y el tipo de retención de aplicar?
Hola,
Si finalmente he pasado a la hija en el regimen general asimilado.
En mi caso, esta persona también trabaja en la empresa pero yo solo le hago una nómina, no si es correcto.
No se alguien por aquí diga lo contrario o si alguien lo hace de otra forma.
 

isabarros

Miembro activo
Hola,
Si finalmente he pasado a la hija en el regimen general asimilado.
En mi caso, esta persona también trabaja en la empresa pero yo solo le hago una nómina, no si es correcto.
No se alguien por aquí diga lo contrario o si alguien lo hace de otra forma.
Gracas @Cielo, yo estoy en una situación similar y no me queda claro la forma correcta de hacer la nómina, si sería 1 o 2 (una por el cargo de administrador y otra por su trabajo). Tú que has hecho el cambio tras una inspección de trabajo, ¿no te han dicho nada en cuanto a esto?
 

Cielo

Miembro
Ya.
Lo que entiendo es que realiza tareas de administrador y tambien supongamos que hablamos de tienda tambien realiza tareas de dependiente?
Yo lo haría todo en una nómina, a ser que alguien por aquí lo haga diferente, y pondria el salario de administrador y el de dependiente (ejemplo) yo lo realizo así
En inspección me dijeron que lo dejarían anotado, pero no me han dicho nada más y con respecto a la nómina menos
 

yujurl

Miembro conocido
Hola, yo tengo trabajadores que son administradores y están en asimilados y los de fiscal todos los años en diciembre nos dicen para hacerle un nómina de administrador, con un 35% de irpf
 

isabarros

Miembro activo
Hola, yo tengo trabajadores que son administradores y están en asimilados y los de fiscal todos los años en diciembre nos dicen para hacerle un nómina de administrador, con un 35% de irpf
Entonces tú le haces una nómina mensual por su trabajo, por tablas de convenio y tablas de IRPF pero cotizando como mínimo por la base del grupo 1, y ¿en diciembre es cuando haces 2 nóminas, la de todos los meses y a mayores una como administrador con IRPF del 19/35?
Si es así, cómo va esa nómina de diciembre en cuanto a cotización?
 

yujurl

Miembro conocido
Eso es, a nivel de cotización en la seguridad social va igual, pero se que a nivel de IRPF va en otro sitio (no soy de la parte de fiscal)
 
Arriba