Cambio contrato 100 a 200

Carlos80

Miembro
Tengo un cliente que ha llegado a un acuerdo con su trabajador de pasar de 40 horas semanales a 25 horas semanales. El trabajador esta de acuerdo, porque la empresa no va bien y no da dinero para todo. Han firmado los dos un documento que estan de acuerdo por el cambio

En sistema red tengo ¿que ir a : CAMBIO DE CONTRATO (TIPO,COEFICIENTE, CARACT....) y cambiar el tipo de contrato y poner 200 y en coef tiempo parcial 0,625?

¿No tengo que hacer nada más con la seguridad social ? y en el sepe, hay que mandar algo?

Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: IVO

Nekein

Nuevo miembro
Opino igual que Charlie, yo suelo hacer un anexo al contrato de trabajo (no lo registro en el sepe), simplemente para que lo firmen la empresa y el trabajador y que quede constancia de que es un cambio de mutuo acuerdo y no una modificación sustancial de las condiciones, datos del empresario, del trabajador, el contrato inicial, la modificación acordada y la fecha de efectos. Y luego el cambio en Red. Y ya^^
 

José2022

Miembro activo
Nekein, lo he hecho alguna vez y me acuerdo que el programa de gestión no me sacaba un nuevo contrato 200. Es una modificación del contrato original, contrato 100 y por eso no sacaba un nuevo contrato 200. ? Es correcto esto que me dijeron los del programa de gestión?
Yo le dije al cliente que hiciera un escrito del cambio y firmado por la empresa y la trabajadora y el cambio de contrato por el sistema red.
 

Nekein

Nuevo miembro
Exactamente, el contrato original no lo tocas, es un 100 (indefinido a jornada completa), y tampoco tienes que generar un nuevo contrato (200 en este caso), por eso la razón de ser del anexo al contrato, que es propiamente un documento oficioso (yo tengo un modelo genérico que hicimos hace tiempo en word que voy adaptando según qué necesito), las partes lo firman, y se hace el cambio en Red vía Cambio de contrato tipo/coeficiente (plazo de tres días).
 

isabarros

Miembro activo
Exactamente, el contrato original no lo tocas, es un 100 (indefinido a jornada completa), y tampoco tienes que generar un nuevo contrato (200 en este caso), por eso la razón de ser del anexo al contrato, que es propiamente un documento oficioso (yo tengo un modelo genérico que hicimos hace tiempo en word que voy adaptando según qué necesito), las partes lo firman, y se hace el cambio en Red vía Cambio de contrato tipo/coeficiente (plazo de tres días).
Yo hago lo mismo, ANEXO al contrato conforme de mutua acuerdo las partes han acordado la modificación de jornada y por lo tanto el tipo de contrato.
Modificación en sistema red y en el SEPE no hago nada.
 

isabarros

Miembro activo
Yo sí registro los cambios en el SEPE, por redsara.
Yo hice la consulta al menos un par de veces y me confirmaron que los cambios no había que comunicarlos... 🤷‍♀️
Tras hacer la comunicación por Redsara, ¿os llega algún justificante del cambio o teneis forma de ver que está correcto?
 

nayade

Miembro activo
Yo hice la consulta al menos un par de veces y me confirmaron que los cambios no había que comunicarlos... 🤷‍♀️
Tras hacer la comunicación por Redsara, ¿os llega algún justificante del cambio o teneis forma de ver que está correcto?
Me llega un email de que la solicitud empieza a ser tramitada por la oficina correspondiente.
Luego en contrat@ sale en observaciones el cambio que he hecho, el día uno de octubre hicimos un cambio de jornada, lo presentamos el mismo día uno por redsara y ahora me sale "DESDE 01/10/2025 JORNADA 29,25 H/SEMANA.-"
 

yujurl

Miembro conocido
Me llega un email de que la solicitud empieza a ser tramitada por la oficina correspondiente.
Luego en contrat@ sale en observaciones el cambio que he hecho, el día uno de octubre hicimos un cambio de jornada, lo presentamos el mismo día uno por redsara y ahora me sale "DESDE 01/10/2025 JORNADA 29,25 H/SEMANA.-"
Hola, de que comunicad autónoma? porque yo creo que cada servicio de empleo lo hace de una manera. A mi desde luego en Madrid me dejaron claro hace años que no había que llevar ni mandar nada porque ibas allí y no te lo cogían. Otra cosa es que me tomaran el pelo claro

Sergio
 

Caslaboral

Miembro conocido
Hola, de que comunicad autónoma? porque yo creo que cada servicio de empleo lo hace de una manera. A mi desde luego en Madrid me dejaron claro hace años que no había que llevar ni mandar nada porque ibas allí y no te lo cogían. Otra cosa es que me tomaran el pelo claro

Sergio
En BCN, en el SOC me dijeron una vez que tal y como se lo llevaba a la oficina iba a la basura ahhahaha que me sellaban el escrito para que estubiese tranquilo, pero lo llevaba por nada. Y una vez ya no pudimos ir mas presencialmente, les mande la 1a vez un mail con el cambio (que me dieron ellos) y me volvieron a decir que no lo enviase que no servia para nada XD
 

nayade

Miembro activo
Hola, de que comunicad autónoma? porque yo creo que cada servicio de empleo lo hace de una manera. A mi desde luego en Madrid me dejaron claro hace años que no había que llevar ni mandar nada porque ibas allí y no te lo cogían. Otra cosa es que me tomaran el pelo claro

Sergio
De Burgos.
 

Siux

Miembro
Hace años que diversas oficinas de empleo nos solicitaron amablemente que dejásemos de enviar modificaciones. Que no era necesario el registro.
 

toni

Miembro conocido
No es obligatorio presentar nada en el SEPE, de hecho aqui en Valencia no le hacen ni puto caso, ademas, tema viejo en el foro y tengo un informe de la ITSS donde dice que los cambios no se presentan en ningun lado, pero muchos los presentais y me parece bien, pero para mi es trabajo en balde...
 

RGG1980

Miembro activo
No es obligatorio presentar nada en el SEPE, de hecho aqui en Valencia no le hacen ni puto caso, ademas, tema viejo en el foro y tengo un informe de la ITSS donde dice que los cambios no se presentan en ningun lado, pero muchos los presentais y me parece bien, pero para mi es trabajo en balde...

mas que nada te cubre sobre todo para las modificaciones y poder demostrar que se hizo en tal fecha
 

RGG1980

Miembro activo
yo creo que pasas de 100 a 200 o de 200 a 100; aunque todos tiramos por el camino recto que es modificación en sistema red y anexo de contrato, creo que si somos puristas no es una modificación sino una NOVACION y por tanto habría que hacer contrato completo respetanto la antiguedad y tal
 

nayade

Miembro activo
A que te refieres por "redsara" desarrolla un poco mas , yo los anexos los registro con sellito en la oficina del sepe
El documento/anexo de modificación de contrato que firman empresa y trabajador, lo envío por el registro electrónico a la oficina del SEPE.
Hace mucho tiempo, lo llevabamos a la oficina a que nos lo sellaran, pero luego nos dijeron que lo hariamos por redsara.
En mi caso hasta no me digan que no los envíe lo seguiré haciendo.
 
Arriba