Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Aprovecho el tema abierto porque no termino de aclararme, es el primer caso que tengo sobre este tipo en la nueva ley.
Práctica curriculares no remuneradas pero la persona que va a hacer las prácticas está dado de alta por cuenta ajena y viendo lo que dice el parrafo 11 de la Disposición...
Hice una consulta CASIA por un caso igual (Aunque con menos hijos :ROFLMAO:) y esta fue la respuesta:
Por lo que sería Régimen General.
Me entró la duda por lo que dice Marlo, porque viendo una Webinar de un Inspector de Trabajo que ya no ejerce comentaba que casos como este donde haya...
Era para las empresas/trabajadores que estuvieran por encima del convenio en la fecha de entrada del plan. Todo lo posterior aunque esté por encima del convenio hay que hacer la aportación al plan.
Una vez pregunté a Casia y me dijeron que me pusiera en contacto con la U.R.E, así que por esa vía difícil.
Es verdad que en la U.R.E es diferente a las adminsitraciones de la T.G.S.S, por lo menos en mi zona que en la T.G.S.S no cogen el teléfono ni por error y en las U.R.E si que he podido...
Buenos días compañeros,
He estado buceando en el foro para ver si hubiera algún tema parecido al caso que tengo y este puede ser parecido, a ver si podéis echarme una mano ya que en Casia parece que están de vacaciones.
Tengo un cliente que se ha trasladado a la provincia de Málaga y ha...
Si, esa es mi lógica. Si no sería un punto de entrada fácilmente sorteable. Pero como en temas de extranjería voy más pegado prefiero ir con pies de plomos. A ver que me comenta el abogado que presentó el expediente.
Buenos días compañero,
Hace un tiempo hice un precontrato de empleada del hogar para un cliente, para que la persona que iba a trabajar en su casa presentara el expediente para la autorización a trabajar.
Una vez concedido:
Ahora el cliente me plantea una vez aprobada la autorización que...
Buenas tardes,
Tengo un caso parecido al del compañero Kalin. Sabes donde vendría esta información, para poder sustentarla delante del cliente.
Saludos.
Igual, hemos recibido de varias mutuas, quieren trincar de todos los lados y nos dan más trabajo, que se ve que con el que tenemos no es suficiente :mad:
Si, si que se podría, debe ser igual o superior la jornada del jubilado parcial:
c) Salvo en el supuesto previsto en el párrafo segundo del apartado 6, el contrato de relevo podrá celebrarse a jornada completa o a tiempo parcial. En todo caso, la duración de la jornada deberá ser, como mínimo...
Lo que dice la LGSS Art 215.E es :
"e) Que exista una correspondencia entre las bases de cotización del trabajador relevista y del jubilado parcial, de modo que la correspondiente al trabajador relevista no podrá ser inferior al 65 por ciento del promedio de las bases de cotización...
Si, esa era mi lógica pero no me terminaba de fiar. También hice un Casia y me han contestado lo mismo. Pero vamos, me fío más de vosotros que de Casia :LOL:
Buenas tardes compañer@s,
Tengo un caso del que me genera dudas sobre su encuadramiento (R.General/Autónomo Colaborador).
Es referente a las Parejas de Hecho, para poder encuadrarse como Autónomo colaborador se necesita el certificado de inscripción como Pareja de Hecho (Tienen el certificado)...
Exacto, el trabajador jubilado parcialmente cotiza como si fuera jornada completa. Está habiendo una campaña respecto a este tema.
Respecto a la negativa por parte de la empresa, habría que mirar lo que dice el Convenio correspondiente. En los casos que he tenido la empresa no se puede negar y...
Yo estoy con Estefanía, entiendo que debe contar al día siguiente si ya ha trabajado.
https://www.iberley.es/revista/permiso-fallecimiento-familiar-comienza-computar-dia-causante-349
Creo recordar que si el CCC no tiene añadida la peculiaridad "986" tendrías que hacer un Casia solicitándolo y ya después en el alta podrás ponerl RLCE 9939 que corresponde a las prácticas formativas retribuidas.
No se yo si sería así por parte del INSS-TGSS.
Tengo un caso en el que envié RECEMA y el trabajador no es que rechazara la prestación de paternidad pero tardó tanto en inscribir al hijo en el Registro Civil y posteriormente ir al INSS a pedir la prestación que desde Casia me mandaron esto...
Buenas tardes,
Hace un tiempo que no doy de alta a empleada del hogar, pero en su momento si que podía comunicarlo a traves de Contrat@, es más desde de la TGSS comunicaba el alta y a veces aparecía ya comunicada en Contrat@ dicha alta y sacaba la comunicación de contrato.
Me imagino que no...
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.