Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Como debo hacer en este caso:
una empleado temporal la voy a transformar en fija discontinua y quiero la posibilidad de aplicar este incentivo si se cumplen las condiciones. Con que código de contrato debo grabar la transformación?
Criterios sobre el convenio colectivo de aplicación a los transportistas de mercancías terrestres (STS de 11 de febrero del 2020)
esta sentencia es lo que me crea dudas.
Y ha otro caso de un conductor de autobuses de una empresa de Ourense
Una empresa de transporte de mercancías en camiones, su centro de trabajo esta en Pontevedra. Quiere contratar un empleado que reside en Zamora para hacer una ruta zamora-Barcelona. Por alguna sentencia que he visto en casos de este tipo entiendo que el convenio que se le debería aplicar es el...
Ahi estaba mi duda y con la persona que hablé de la tgss lo único claro era la base mínima. Por suerte en mi caso a mi clienta la base mínima es lo que mejor le va
La verdad es que no tienen ni idea, del teléfono de información me derivaron a León que es donde realizan los convenios especiales. Resumiendo lo que me quedó claro es que la base mínima hasta la que puede completar es la de 960,60 €. Si quieres una base superior dependerá de las cotizaciones...
Una empleada de hogar con un contrato a tiempo parcial (base de cotización 761€) quiere firmar un convenio especial para completar su cotización. Mi duda es que bases de cotización se puede aplicar porque la información de seguridad social me deja con dudas
Actualmente estoy con una caso con la mutua Asepeyo PECANE 2.2. La prestación cobrada se puede aplazar sin intereses una vez tengas la resolución definitiva Asepeyo tiene una opción que ha puesto Nikki_sp para a través de la mutua se comunique a la TGSS que queremos devolver la prestación de...
Acabo de hablar con Aproinppa que es la asociación de empresarios de este sector y que el trabajo de domingos y festivos hay que pagar a más la horas que se trabajen esos día con el precio hora que aparece en las tablas
Entonces a los empleados de esta empresa que su jornada es de miércoles a domingo además del salario en donde ya se paga el domingo, a más hay que pagar cada hora del domingo/festivo con el precio hora que marca el convenio.
Hola estoy en tu mismo caso. Tenemos un nuevo cliente que es una panadería con despacho de pan y no se como interpretar el convenio.
Has podido aclarar algo? Yo estoy pensando en llamar a uno de los sindicatos firmantes
Yo no se que hacer, estoy en la duda de modificar las nóminas de enero y enviar en los seguros sociales actuales que ya tengo calculados o hacer atrasos y que liquiden de oficio como todos los años.
Entiendo que la seguridad social debería de decirnos algo. 😞
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.