Resultados de búsqueda

  1. M

    Trabajo en dos puestos distintos en la misma empresa y actividad

    Entonces solo tendría que hacer un documento de acuerdo entre las partes indicando que pasa a realizar media jornada con una categoría y media en otra, con los salarios correspondientes en cada una, y sin necesidad de comunicación al SEPE ni a TGSS ¿Sería así? ¿Tenéis alguna anexo que me pueda...
  2. M

    Trabajo en dos puestos distintos en la misma empresa y actividad

    Buenos días, tengo una duda Empresa de Seguridad que tiene contratado a un trabajador a jornada completa como Vigilante de Seguridad y ahora quiere que media jornada este trabajando como Vigilante y otra media en la Oficina como Técnico. Estamos hablando de la misma actividad, misma empresa...
  3. M

    SILTRA ya no da resoluciones de alta

    Buenos días Ya me llegó la respuesta y es acojonante: Como se indica en el BNR 08/2025, las notificaciones de determinadas altas y bajas a través de NOTESS se realizarán respecto de un CCC, en el período semanal de referencia de emisión de la notificación. Por tanto, si ustedes entre el...
  4. M

    Embargo de dietas en requerimiento de un Juzgado

    Gracias, lo haremos así.
  5. M

    Embargo de dietas en requerimiento de un Juzgado

    Buenos días, tanto la TGSS como AEAT te avisan que debes embargar los salarios según los limites de la ley y las dietas al 100%. Esa diferenciación no lo hacen las providencias de los Juzgados, ponen una nota genérica de aplicación del artículo de la Ley y pista. En estos casos no se que hacer...
  6. M

    Embargos pluses

    Tienes que hacerlo por separado, si lo haces todo junto, por ejemplo en la cuanta de salarios metes salario y dietas, si más tarde ven que el trabajador tiene dietas y que nos las embargaste en la cuenta que corresponde te van a reclamar el embargo de las dietas y es igual que les digas que van...
  7. M

    SILTRA ya no da resoluciones de alta

    Pues tener cuidado, comunicamos un alta con error en el tipo de contrato, al día siguiente cuando nos dimos cuenta no pudimos cambiarlo nosotros en el sistema red y tuvimos que dar una baja nuevo alta y CASIA para ponerlo en plazo. Todo correcto con IDC y vida laboral del trabajador correcto, y...
  8. M

    COBRAR EL PARO TRAS REDUCCIÓN DE JORNADA ¿?

    Buenos días, no vi hasta ahora esto. Yo tuve el mismo problema y según me dijeron en el SEPE para ellos solo se podría en casos de reducción de jornada por ERTE
  9. M

    Yolanda y los come gambas a vueltas con la reduccion de jornada...

    Pues a mí lo de trabajar 12 días menos al año y cobrar lo mismo, que queréis que os diga, me parece fantástico. No voy a tirar piedras contra mi propio tejado. Y recordar que cada vez que se redujo la jornada (primero a 48, después a 44 y finalmente a 40) iba a ser un desastre, y al final no...
  10. M

    ITSS CRITERIOPARA PASE DE FD A FIJO ¿SABÉIS ALGO DE ESTO?

    Buenas tardes, en mi caso nos llegó la cartita y no hicimos nada ya que eran FD en empresa que su actividad es siempre como subcontrata (utilizamos este contrato en sustitución del de obra, llamamientos cada vez que trabajo por una nueva obra) y los llamamientos duran más de 12 meses, son obras...
  11. M

    Comienzo baja paternal.

    Solo se puede con semanas completas
  12. M

    CONTRATACION DE COMUNITARIO NO RESIDENTE PARA DESPLAZARLO AL EXTRANJERO

    Buenos días, tengo un tema un poco raro y no se por donde tirar. Ciudadano venezolano con doble nacionalidad venezolana y portuguesa, que vive en Inglaterra. Por tanto no tiene NIE y reside en España. Una empresa española quiere contratarlo para llevarlo a una obra que esta realizando (como...
  13. M

    PROBLEMA CERTIFICADO DE EMPRESA_FIJA DISCONTINUA

    Cuando diste el alta ¿pusiste alguna parcialidad? sino lo hiciste estaría correcto ya que se entiende a jornada completa, si pusiste parcialidad es eso lo que tendrías que corregir mediante un CASIA para que quedase a jornada completa y enviar nuevo certificado al SEPE
  14. M

    ALTA TRABAJADOR DUDA CONTRATO

    La pregunta es, ¿Al año siguiente va a necesitar a trabajadores para hacer los montajes?, si es así en octubre no lo despides, solo suspendes el contrato hasta nuevo llamamiento, si no se van a repetir los trabajos entonces si tendrías que extinguir el contrato de trabajo pero entiendo que seria...
  15. M

    PROBLEMA CERTIFICADO DE EMPRESA_FIJA DISCONTINUA

    Si el llamamiento es por 2 días y trabajó 8 horas cada día, no veo la parcialidad por ningún lado. Entiendo que es un llamamiento a jornada completa.
  16. M

    Boletín de Noticias RED 04/2024, de 21 de marzo del 2024

    Yo tengo un cliente al que le llegó una atenta carta de sanción por bajas fuera de plazo.
  17. M

    TIPO BAJA FIJOS - DICONTINUOS SECTOR AGRICULTURA

    Yo les daría baja por inactividad y esperaría al año que viene, que no sabes si vas a necesitar más o menos.
  18. M

    baja voluntaria en fijo discontinuo

    Buenos días, nosotros (después de hablar con la TGSS) lo que hacemos en un alta y baja voluntaria el mismo día. (es la única manera de poder cambiar el código de baja), después mandas un casia solicitando anotación de la incidencia Z para no tener que cotizar por ese día. Paralelamente mandas un...
  19. M

    TIEMPO MÁXIMO CONTRATACION CON CONTRATOS IMPREVISIBLES

    Buenos días, ahora con el nuevo FD ya no es necesario que se trabaje en fechas ciertas, en tu caso, al ser trabajos propios de la actividad de la empresa y que son cíclicos en el tiempo, no se pueden entender como imprevisibles, entiendo que sería FD. De hecho es lo que sustituye a los antiguos...
  20. M

    ALTA EN VIDACAIXA

    si, es así.
Arriba