Las dudas que tenía con algunos puntos me han quedado bastante resueltas, y mi intuición de que esta tarifa plana es pan para hoy y hambre para mañana, también. Cosas varias:
-Como comentó alguien por aquí, si una actuación inspectora acredita que los temporales eran en fraude de ley antes de finiquitarlos y volverlos a contratar: a devolver con recargo.
-Si un grupo de empresas hace rotaciones vía bajas voluntarias o fin contrato (supuesto que el RDL no impide) y aprecian que es en fraude de ley: también.
-Un autónomo persona física (no sl) con un trabajador con contrato de tarifa plana que no pague sus autónomos, se considerará que incumple las obligaciones de SS y por tanto perderá la reducción "forever and ever".
-Esta pérdida "forever and ever" ha dejado entrever que no le extrañaría que en el futuro TGSS aplicara un criterio menos duro.
-Mantenimiento del empleo: solamente se tiene que cumplir el mes 12, 24 o 36, cuando toque revisarlo. Aquí añado yo: "y si aprecian fraudes de ley, a pasar por la piedra". Porque si para cumplir el promedio se contrata a 3 limpiadoras durante un mes y el resto del año no has mantenido nada, yo creo que irán por la vía del fraude de ley.
-Cálculo del promedio: se tienen en cuenta los días. Por lo tanto, no es el mismo promedio si tienes a un trabajador trabajando 2h diarias 5 días que si tienes a uno trabajando 2 días 5 horas. Este último provocará que el promedio sea menor.
En resumen, que yo tengo muchas, muchísimas dudas, que este contrato vaya a ser útil, salvo para startups que crean que van a crecer en los próximos años.