Hola a todos:
Tengo una duda desde hace tiempo y me gustaría que me ayudarais a resolverla. Os pongo un ejemplo. Contrato eventual circunstancias de la producción. Se dan motivos (simplemente para dejar claro que es correcto y no se desvíe la duda). Imaginad que contrato por 6 meses y luego hago una prórroga de otros 6, en total 12 meses, y el convenio me lo permite. Hasta ahí todo correcto. Ocurre que cuando vamos por el mes octavo, por ejemplo, el trabajador se va voluntariamente. ¿vale?. Pasan unos meses, no se, cuatro por ejemplo (estamos dentro del período de 18 de referencia) y la empresa quiere volver a contratar al trabajador con un eventual, ¿se entiende que ha consumido 8 meses porque en el octavo se fue voluntariamente o directamente no se puede hacer un eventual porque la contratación total fue de 12 meses en el papel y aunque no haya consumido los 12 meses trabajando lo que manda es lo que pone en el papel?
Tengo una duda desde hace tiempo y me gustaría que me ayudarais a resolverla. Os pongo un ejemplo. Contrato eventual circunstancias de la producción. Se dan motivos (simplemente para dejar claro que es correcto y no se desvíe la duda). Imaginad que contrato por 6 meses y luego hago una prórroga de otros 6, en total 12 meses, y el convenio me lo permite. Hasta ahí todo correcto. Ocurre que cuando vamos por el mes octavo, por ejemplo, el trabajador se va voluntariamente. ¿vale?. Pasan unos meses, no se, cuatro por ejemplo (estamos dentro del período de 18 de referencia) y la empresa quiere volver a contratar al trabajador con un eventual, ¿se entiende que ha consumido 8 meses porque en el octavo se fue voluntariamente o directamente no se puede hacer un eventual porque la contratación total fue de 12 meses en el papel y aunque no haya consumido los 12 meses trabajando lo que manda es lo que pone en el papel?