a vuelta con los artistas

dudas

Nuevo miembro
Buenas tardes.

Estoy con una empresa de artistas y es la primera vez que trabajo con este tipo de empresas. Estos artistas van a actuar tres veces a lo largo del mes, por lo tanto tengo que darlos de alta y baja cada vez que actuan, por lo tanto, ¿tengo que hacerles un contrato cada vez que actuan, por lo tanto tres contratos en este mes de Julio, o hay alguna otra forma válida? ¿el contrato más adecuado sera de obra o servicio?? Muchas gracias, estoy un poco "perdido" en estos temas.
Saludos
 

elchuske

Miembro conocido
efectivamente, 3 contratos, este regimen es de volverse locos, ten cuidado con dos cositas, solo estan en regimen de artistas los artistas, no el director, los ayudantes etc, esos al regimen general. y tambien hay un limite por actuacion eso lo tienes en su convenio que es del año el  hambre. ten cuidadito con los ensayos que eso la inspeccion esta borde, ademas cotizan a un precio diferente .
en fin que sea leve
 

Clo

Nuevo miembro
Hola!
Para mí lo correcto en este caso sería hacer un solo contrato de trabajo especificando las tres funciones, y en el mismo contrato especifico que días va a trabajar, y especifico que serán dados de alta y baja en s.s. según ese calendario. Como te dice Elchuske, también los mantengo de alta los días de ensayo.
Saludos,
 

dudas

Nuevo miembro
Gracias por vuestra ayuda, el problema que tengo Clo es que cada actuación es en un lugar diferente, aunque los ensayos no son en el lugar de actuación, ¿creeis que sería correcto de todas formas hacerles el contrato de obra especificando las tres actuaciones y los ensayos??
Otra cosa, los artistas tienen que desplazarse en sus vehículos a las actuaciones, ¿procederá abonarles kilometraje o por la razón de ser contratos de obra quedará prohibido?

Muchas gracias y perdonar tantas preguntas, este régimen de artistas me está dando mucha lata ...

Saludos
 

Clo

Nuevo miembro
Hola Dudas,
Para mí es indiferente que las acutaciones sean en diferentes localidades. Yo lo especifico todo en el mismo contrato y listo.
A mi entender no procede kilometraje ni dietas porque tú los contratas para ese determinado centro de trabajo.
Y ojo! no son contratos de obra! De hecho no tienen código de contrato. Se regulan por el RD 1435/1985.
Suerte!
 

dudas

Nuevo miembro
Hola Clo,
entonces el modelo de contrato a confeccionar simplemente sigues lo marcado el RD 1435/1985 y se redacta sin sujeción a ninguno de los modelos oficiales??
Y a la hora de dar de alta a los artistas, ¿en el campo del tipo de contrato se dejaría en blanco y el Sistema te coje el alta sin problemas?
Y me parecía sencillo este régimen en un principio ...
Muchas gracias
Saludos
 

Clo

Nuevo miembro
HOLA FERNANDO,
LOS CONTRATOS DE LOS ARTISTAS NO TIENEN CÓDIGO DE CONTRATO 401.
EN TGSS SE PRESENTAN SIN CÓDIGO DE CONTRATO (Y LOS ACEPTAN PORQUE ES LO CORRECTO). DE HECHO EL RÉGIMEN 0112 (ARTISTAS) ES EL ÚNICO (QUE YO CONOZCA Y UTILICE) QUE TE DEJA HACERLO.
SE REGULAN X EL RD. DEL 85
EN CONTRATA SE PRESENTAN COMO "OTROS CONTRATOS" (IGUAL QUE LOS DE EMPLEADOS DE HOGAR).
SALUDOS,
 

Carolina

Nuevo miembro
Yo en todas las actuaciones de artistas que tengo( y son unos cuantos) siempre los hago a traves de un contrato 401, en donde especifico nombre de la actuación y el lugar. y siempre uno por actuación. por lo tanto, hago alta y baja el mismo dia
 

FERNANDO

Miembro conocido
El RD dice que las modalidades del contrato de trabajo se regirán por lo dicho en el ET, por lo que le es de aplicación la limitación temporal de tres años establecida en la reforma laboral. Ojo.
 

Clo

Nuevo miembro
Hola!
Yo al principio de contrat@ también lo hacía a través del 401, (ojo, el modelo no, sólo el registro), pero tuve la duda y tras varias averiguaciones en varios sitios coincidieron en informarme que lo correcto era hacerlo a través de "otros contratos".
Que paséis buen día!
Dudas, pues si te parece esto complicado... espera a hacer una nómina!!  ;)
 

dudas

Nuevo miembro
Perdona que te moleste Clo, tu los contratos los confeccionas sin seguir un modelo oficial, simplemente especificando las clausulas acordadas entre empresa y artista??
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos
 

Clo

Nuevo miembro
Exacto.
Es como un contrato de empleados de hogar. No utilizo ningún modelo oficial.
Saludos,
 
Arriba