A VUELTAS CON EL NUEVO RDL

FERNANDO

Miembro conocido
Sinceramente, os liáis mucho. ¿Algún inspector se va a preocupar si has cotizado el puñetero plus de transporte de diciembre? Y, si lo hace, tampoco se cae el mundo: se cotiza, ni que sea conel 20% y punto. Además tapoco perderías bonificaciones si no pagas pues, en ese mes, siempre estarás al corriente de pago. En todo caso no lo estarías en junio.

 

Nando_bcn

Miembro conocido
FERNANDO dijo:
Sinceramente, os liáis mucho. ¿Algún inspector se va a preocupar si has cotizado el puñetero plus de transporte de diciembre? Y, si lo hace, tampoco se cae el mundo: se cotiza, ni que sea conel 20% y punto. Además tapoco perderías bonificaciones si no pagas pues, en ese mes, siempre estarás al corriente de pago. En todo caso no lo estarías en junio.

Pues sí, Fernando, al menos con las novedades de cotización de verano del 2012 (recordarás, plus herramientas, vestuario...) sé de casos en los que en una inspección posterior repararon en eso y les requirieron a cotizar por todo el mes, aunque la novedad venia dada por una norma que entró en vigor a lo largo del mes. Obviamente se trataba de un criterio del inspector (o de la Inspección en general, no sé) que se podría cuestionar, pero el caso es que reparar, repararon.
Fíjate tú si encima no llegan a cotizar nada durante todo ese mes (como decía, ellos siguieron el criterio que ahora algunos de nosotros proponemos, esto es, en proporción a la parte del mes en que la norma estaba en vigor, sin afectar al resto).

Y hombre... que no se caiga el mundo por pagar con recargo el 20%... tu sabrás. yo, aunque sea por céntimos le doy muchas vueltas a las cosas, pero imagina encima una empresa, como es el caso, de miles de trabajadores en plantilla.
Justo por eso me sorprende más que, con el coste que les supone, claudiquen tan fácilmente y, al contrario que lo que tu propones (no cotizar ni un céntimo en diciembre) coticen por el importe total de esos concpetos que empiezan a cotizar justo es mes, pero que a mi entender, y como tercera via, debería hacerlo justo a partir del 22).
Estamos hablando de miles de euros.
Pero vaya, aunque fuera 1 euro, yo si reparo en ello, con mejor o peor criterio, trato de aplicar el máximo rigor del que soy capaz.
Nos pagan para eso. Podremos tener dudas pero, con ellas o sin ellas, al final será cuestión de que decidamos por donde ir, pero no en base a criterios como "así es más fácil" (pero hay un riespo)  o "Así no hay riesgo"  (pero a base de cotizar por un importe probablemente muy superior al que debería corresponder, con  el coste que ello puede suponer, porque asi dificilmente  te lo va a cuestionar un inspector).

En fin, es como yo lo veo.
 
Arriba