ABANDONO PUESTO DE TRABAJO

GEMMAMAT

Nuevo miembro
BUENOS DIAS:
AYER UN AUTONOMO TUVO UNA DISCUSIÓN CON UNA EMPLEADA ( EN LA PRIMERA HORA DE TRABAJO) ESTA SE FUE Y YA NO VOLVIÓ AL TRABAJO.LA CUESTIÓN ES QUE ME PREGUNTA EL AUTONOMO QUE PUEDE HACER, SI LA PUEDE DESPEDIR, YO LE HE DICHO QUE SE ESPERE A VER ESTOS DÍAS PORQUE ME TEMO QUE EL JUSTIFICANTE VA A SER UNA BAJA POR IT. SI NO FUESE ASÍ Y ESTUVIESE VARIOS DIAS SIN APARECER Y SIN APORTAR JUSTIFICANTE DE SU DESAPARICION , CUANTO TIEMPO CONSIDERAIS QUE DEBERÍA ESPERARME A PROCEDER AL DESPIDO??

TAMBIÉN EL AUTONOMO QUIERE QUE LE HAGA UNA CARTA DE AMONESTACIÓN POR EL ABANDONO DEL TRABAJO , YA QUE LE PRODUJO VARIOS RETRASOS DE ENTREGA A SUS CLIENTES POR CULPA DE LA MARCHA REPENTINA Y SIN JUSTIFICACIÓN, YO CREO QUE ES LO CORRECTO PARA QUE NO HAYA PROBLEMAS EN UN FUTURO DESPIDO, NO CREEIS??

GEMMA
 

Mr. White

Miembro activo
Parece el típico caso de abandono de trabajo vs. despido verbal...

Yo, de primeras, le mandaba un burofax comunicando la sanción por abandonar el trabajo y, ya de paso, le indicaba que de mantener su actitud -abandono de trabajo -, por la Empresa se podrá entender que cesa volutariamente, por lo que se cursará su baja voluntaria... le daba un plazo de 24 horas para que responda...

 

Nando_bcn

Miembro conocido
fundación dijo:
Si coge baja por IT tiene un plazo de 3 días para entregarlo en la empresa, así que cuidado.

Es el plazo para entregar físicamente el parte a la empresa, pero no justifica que, salvo fuerza mayor, no haya informado a la empresa con mayor diligencia de su ausencia.

Vamos, que durante 3 días no da señales de vida un trabajador y al 4º me viene con el papelito de la baja y algún comentario le hago, vaya (y probablemente adopto alguna medida más, claro).
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
FUE UNA DISCUSION POR TEMAS LABORALES QUE SUBIÓ UN POCO DE TONO.
EL EMPRESARIO NO LA QUIERE DESPEDIR, MEJOR DICHO NO QUIERE PAGARLE NI UN EURO SI SE QUIERE IR QUE SE VAYA ELLA( SUS PALABRAS).

PERO VAMOS SI NO HAY JUSTIFIANTE ALGUNO DE SUS ABANDONO EN LOS PROXIMOS DÍAS, SI QUE ENVIARÉ BUROFAX.
LO QUE ME CREA DUDAS ES : SI DICHO ABANDONO PUEDE SER BAJA VOLUNTARIA O DESPIDO POR ABANDONO DE TRABAJO.

GEMMA
 

fundación

Miembro conocido
Nando_bcn dijo:
fundación dijo:
Si coge baja por IT tiene un plazo de 3 días para entregarlo en la empresa, así que cuidado.

Es el plazo para entregar físicamente el parte a la empresa, pero no justifica que, salvo fuerza mayor, no haya informado a la empresa con mayor diligencia de su ausencia.

Vamos, que durante 3 días no da señales de vida un trabajador y al 4º me viene con el papelito de la baja y algún comentario le hago, vaya (y probablemente adopto alguna medida más, claro).

Y, dependiendo de la causa de IT alegada, bien puede alegar que se encontraba en una situación, de estrés por ejemplo, que le supuso una dificultad de comunicarlo tan rápido a la empresa, pero que al 2º día ya lo hizo.

Además lo ha entregado al 2º día, sigo diciendo que cuidado con poner plazos tan cortos para sancionar.
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
LA discusión se produjo el dia 15/05 , pero la baja es del 16/05.
Así le voy a descontar ese día.

Gemma
 

Raquel GR

Miembro activo
Es que yo, además de descontar le haría simplemente la cartita explicando los hechos, que queden ahí.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
fundación dijo:
Nando_bcn dijo:
fundación dijo:
Si coge baja por IT tiene un plazo de 3 días para entregarlo en la empresa, así que cuidado.

Es el plazo para entregar físicamente el parte a la empresa, pero no justifica que, salvo fuerza mayor, no haya informado a la empresa con mayor diligencia de su ausencia.

Vamos, que durante 3 días no da señales de vida un trabajador y al 4º me viene con el papelito de la baja y algún comentario le hago, vaya (y probablemente adopto alguna medida más, claro).

Y, dependiendo de la causa de IT alegada, bien puede alegar que se encontraba en una situación, de estrés por ejemplo, que le supuso una dificultad de comunicarlo tan rápido a la empresa, pero que al 2º día ya lo hizo.

Además lo ha entregado al 2º día, sigo diciendo que cuidado con poner plazos tan cortos para sancionar.

Ya, pero lo comentaba antes de que se confirmaran estos extremos (que ha aportado baja por IT, que la ha presentado al 2º día...).
Obivamente, tanto las sanciones como, especialmente si intentamos cosas como dar de baja voluntaria por abandono de puesto de trabajo hay que hacerlo coj mucha prudencia, con reiterados requerimientos, formales  y acreditables (burofax...) y con plazos prudenciales.
Pero preciamente por eso y para evitar males mayores, es bueno tratar de hacer las cosas bien desde el principio.
Por ej.  no consentir ausencias que, luego podrán  acabar justificando o no, sin que exista comunicación y de forma diligente por parte del trabajador. Luego, tal vez podrán alegar a su vez fuerza mayor para justificar no haber podido comunicar la ausencia en menor plazo (aunque eso es más cmplicado. Que me acaben presentando una baja por IT es algo previsible, pero que me justifiquen, aunque ahora no ha sido el caso, que no han podido comunicar esa ausencia a la empresa en más breve plazo...).

Sin ir más lejor, recientemente hemos amonestado formalmente a un trabajador que , teniendo que estar en su puesto de trabajo a la 8 de la mañana, no pudo hacerlo pero tampoco lo comunicó hasta ya cerca de las 2 del mediodía. Sin entrar en promenores, podíamos entender la ausencia, pero, al menos en base a la información faciltada, nada justificaba en ese caso que hubiera demorado  6 horas el comunicarlo a la empresa.

Y, repito, aunque ahora no sea al caso, si alguien pretende justificar una ausencia estando sin decir nada y presentandose sin mas a los 3 días con  una baja por IT... vamos que, o me acredita que ha estado en coma y con una mejora repentina o...
 

Raquel GR

Miembro activo
NANDO:
"Y, repito, aunque ahora no sea al caso, si alguien pretende justificar una ausencia estando sin decir nada y presentandose sin mas a los 3 días con  una baja por IT... vamos que, o me acredita que ha estado en coma y con una mejora repentina o... "

Jajaj, o que...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Raquel GR dijo:
NANDO:
"Y, repito, aunque ahora no sea al caso, si alguien pretende justificar una ausencia estando sin decir nada y presentandose sin mas a los 3 días con  una baja por IT... vamos que, o me acredita que ha estado en coma y con una mejora repentina o... "

Jajaj, o que...

o... lo empuro, Raquel, o lo empuro.
Si, más allá de que la ausencia acabe siendo justificada o no, se evidencia una falta diligencia a la hora de informar de la misma a la empresa, para mi, es sancionable.
Si resulta que se espera que estés en tu puesto de trabajo a las 8 de la mañana y no estás en condiciones, podrás ir al médico, te darán la baja por IT, etc, pero es de esperar que, además, el trabajador informe con la mayor diligencia de su ausencia. Tiene un par de dias para entregar al parte de baja, pero no se puede pretender que la empresa espere dos días sin saber de él. Son cosas distintas.
Al margen de que la empresa deba asumir la posibilidad de que se den ausencias justificadas y de forma imprevista, el no conocer lo antes posible esa ausencia y circunstancias (duración previsible...) y especialmente en ciertos puestos de trabajo o actividades, le puede ocasionar un perjuicio adicional que no tiene porque soportar (además de la preocupación por el propio trabajador, que no sabes qué puede haberle pasado). 

¿Tu que haces o harías en casos así, Raquel?
 

Raquel GR

Miembro activo
Eso es lo normal, en una relación normal, pero cuando las cosas se tuercen y no te dicen nada como es el caso, porque se ha ido con un cabreo monumental y luego te aporta el parte, no te queda más que una amonestación por escrito por explicar lo que ha pasado pero ... nada más, con qué sancionas?
 

Mr. White

Miembro activo
Pues habrá que ver qué dice el Convenio...

El mío dice, por ejemplo, que es infracción leve "No notificar con carácter previo o, en su caso, dentro de las veinticuatro horas siguientes a la falta la razón de la ausencia al trabajo, a no ser que se pruebe la imposibilidad de haberlo hecho".

Perfectamente aplicable al caso que comentaba Nando, "ausencia estando sin decir nada y presentándose sin mas a los 3 días con  una baja por IT".

O sea, que o efectivamente estaba en coma o le sanciono con falta leve, amonestación por escrito, que es una mierda, pero si lo sumo con dos atrasos a la hora de entrada habría reincidencia en falta leve y se convierte en grave...



 

Raquel GR

Miembro activo
Pues eso es lo que digo Mr White, te queda una amonestación por escrito, no ... normalmente por eso, poco más...
 

Mr. White

Miembro activo
Está claro, Raquel.

Aunque, como comentaba, esa sanción por infracción leve, si el trabajador/a se despista y el empresario le hace un buen marcaje, puede terminar en grave por reincidencia (y ahí ya suele haber sanciones de empleo y sueldo...).

Saludos.
 
Arriba