ACUERDO CUANTIA INDEMNIZACION

Espe

Nuevo miembro
Al hilo de lo último que he leido, está el caso del despido a un trabajador que aunque se le puede despedir como objetivo, no sé si es mejor aplicar el improcedente. Han llegado a un acuerdo de indemnización que está entre los 20 y 45 días, por lo que no sé si es mejor despedir de un modo u otro. El dilema es si el trabajador puede reclamar hasta los 45, y como hay acuerdo, no sé si es válido la firma de un documento que indique que acepte el despido objetivo y su indemnización o que está de acuerdo con la indemnización del improcedente aunque no sea de 45 días.
 

Raquel GR

Miembro activo
Pues si no se va a pedir el pago directo del FOGASA pues yo en este caso redactaria bien un acuerdo, donde quede clarito que la empresa ofrece tal cantidad y que el trabajador acepta dicha cantidad, ya digo bien redactado haría un acuerdo reconociendo la improcedencia y la aceptación por parte del trabajador de la indem ofertada.
 

Clo

Nuevo miembro
El Fogasa exige que la indemnización pagada sea del importe legal, no cabe negociación en este caso.
Si llegan a acuerdo, lo q haría sería, como dice Raquel, que quede todo muy clarito (disciplinario improcedente), y firmaría en conciliación para que no hubiera problemas futuros.
 

Raquel GR

Miembro activo
A ver, si es objetivo y se pacta indem mayor a 20 días, el FOGASA si se hace cargo de su parte, unicamente de la indem legal, no de la pactada pero si de su parte de los 20 diás por año (el 40% o los 8 días ahora)

pero el caso es que si firma el acuerdo del improcedente ahí se queda y cn el objetivo la firma de la carta yla recogida de la indem, no quiere decir que esté de acuerdo con las causas alegadas, de ahí lo del acuerdo
 

LABOR

Miembro activo
OJO CON LO QUE PONES EN "EL DOCUMENTO",SI SE ACEPTA LA IMPROCEDENCIA EL FOGASA NO PAGARÁ SU 40%.
PORQUE NO LO SOLUCIONAS EN CONCILIACION ( HASTA LOS 20 ) Y EL RESTO EN DOC.PRIVADO?
 

Raquel GR

Miembro activo
A ver, es que yo no le estoy diciendo que reconozca la improcedencia y luego pida al FOGASA

Le digo que si no tiene intención de que nadie solicite al FOGASA el pago directo del 40%, para este caso es mejor un acuerdo y reconociendo la improcedencia y lo deja bien atado.

En el caso en que tengan intención de solicitar al FOGASA, pues pueden pactar una indem superior sin problemas, eso sí, el FOGASA solo pagará el 40% de la indem legal.

O una cosa o la otra...

Creía haberme explicado bien, porque hijos, mejor no se hacerlo!

(tengo un mal día y acaba de empezar...)
 

Clo

Nuevo miembro
Hola!
Raquel, que siii, que te entendemos,... ;)
Yo me refería al caso de la denegación del FOGASA por haber pactado una indemnización INFERIOR a 20 días...
Saludos,
 
Arriba