Acuerdo Estatal Metal y falta de convenio de Industria del Metal

Argi

Miembro conocido
Estoy un poco liado. Una empresa de reciente creación no del sector del siderometal en Vizcaya. El convenio está más que caducado y no alcanzan un acuerdo entre empresarios y sindicatos. Existe uno en de fecha 2001-2003, que ya ha perdido su vigencia y otro posterior de eficacia limitada. Entiendo que si la empresa quiere (que es lo que quiere) no tiene que contratar a los trabajadores bajo el convenio y tendría que buscar un convenio autónomico (que no hay) o el estatal (que según veo solo existe un Acuerdo Estatal para el Sector del Metal). Entiendo que podría contratar bajo el Acuerdo Estatal, pero éste no indica nada sobre aspectos retributivos. ¿Qué hacer en este caso? ¿Remitirnos en lo salarial al ET? ¿Ajustarnos a las tablas salariales del último convenio vigente (2001-2003)?
Un saludo,
 

Ro

Miembro activo
Tienes que preguntar en el servicio de información sobre convenios colectivos de tu comunidad o de tu provincia si el convenio está o no caducado, pues aunque haya pasado más de un año muchos convenios siguen vigentes por la cláusula de ultraactividad.
Aquí en Galicia tenemos un teléfono para preguntar a nivel provincial sobre los convenios y otro a nivel autonómico  dependientes de la oficina sociolaboral, ministerio de trabajo y/o Xnta de Galicia, según sea el convenio. Supongo que en tu provincia ocurrirá lo mismo.
 

Ro

Miembro activo
Creo que hay una sentencia del TSJ del País Vasco que ratifica la ultractividad y por lo tanto vigencia del convenio del metal de Bizkaia
 

Ro

Miembro activo
Noticias en los medios el 10/02/2015:
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por la patronal del metal vizcaína FVEM, haciendo firme la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declarando en vigor el convenio del metal de Bizkaia de 2003, según informa LAB. Para LAB, se trata de una buena noticia para los más de 45.000 trabajadores del metal de Bizkaia, "pues se evita así la aplicación del Estatuto de los Trabajadores y demás normativa estatal, incluso a las nuevas contrataciones".

Asimismo destaca que supone un "duro varapalo" para la FVEM, que "quería utilizar la amenaza de la pérdida de vigencia de los convenios para imponer peores condiciones laborales y desregular el sector del metal, principal motor de la economía de nuestro país
 
Arriba