Un trabajador cobra 1300 euros netos mensuales.
Pacta con la empresa un adelanto de nómina de 3.000 euros, a descontar cada mes 300 euros x 10 meses.
La empresa quiere que le pague los 3.000 euros a través de la nómina.
Yo le digo:
1.- Que los 3.000 euros se pagan con un recibo, no con la nómina. En la nómina sólo figurarán los descuentos de 300 E/mes.
2.- Además le comento que para mí esto no es un adelanto nómina, es un préstamo, y para que esto se hiciera correctamente se deberían de generar intereses.
Pues la empresa sigue insistiendo que en la nómina del mes le tengo q pagar los 3.000 de adelanto.
¿Veis correcto poner este importe en nómina como adelanto?
Y en el caso de q la empresa se empeñe, sólo se me ocurre meterlo como concepto no cotizable y exento de retención,...
¿Cómo lo veis?
Gracias y saludos,
Pacta con la empresa un adelanto de nómina de 3.000 euros, a descontar cada mes 300 euros x 10 meses.
La empresa quiere que le pague los 3.000 euros a través de la nómina.
Yo le digo:
1.- Que los 3.000 euros se pagan con un recibo, no con la nómina. En la nómina sólo figurarán los descuentos de 300 E/mes.
2.- Además le comento que para mí esto no es un adelanto nómina, es un préstamo, y para que esto se hiciera correctamente se deberían de generar intereses.
Pues la empresa sigue insistiendo que en la nómina del mes le tengo q pagar los 3.000 de adelanto.
¿Veis correcto poner este importe en nómina como adelanto?
Y en el caso de q la empresa se empeñe, sólo se me ocurre meterlo como concepto no cotizable y exento de retención,...
¿Cómo lo veis?
Gracias y saludos,