alguien que lleve fijos discontinuos?

msalem

Miembro
los fijos discontinuos en ERTE que causen baja por interrupción de la actividad fija discontinua, por ejemplo en mi caso el 19/06, a ver cual sería la tramitación correcta:

1.- baja directa en seguridad social por fin actividad fija discont el 19/06? o bien,
2.- baja prestaciones con Excel naranja + baja en seguridad social por fin actividad FD + certificado empresa normal? - Si ésta fuera la opción correcta, la fecha de baja en Excel naranja sería 19/06 o 18/06, porque según instrucciones del Excel naranja, la fecha de baja en prestación es = a fecha de reincorporación pero... aquí no va a ver reincorporaciones....

alguien sabe??
 

Rapaz

Nuevo miembro
No sé si entiendo bien la situación, me parece muy raro y diría que lo has puesto todo al revés. Que yo sepa debes hacer lo mismo que con un trabajador normal, es decir: Nada de comunicar la baja en la TGSS, habría que comunicar las claves de inactividad correspondientes. Al SEPE el Excel de Solicitud de Prestaciones: el morado. El naranja es para solicitar el cese en las prestaciones, no su solicitud. ¿De qué tipo de ERTE hablamos y qué sentido tiene ahora meterlos si ya pueden trabajar?
 

msalem

Miembro
está claro que no me expliqué y te he liado...

el asunto es: trabajadores fijos discontinuos por tema escolar desde marzo en erte por FM. Ahora en junio el 19/06 normalmente causan baja por fin actividad fija discontínua (vamos, lo de todos los años), tendré que sacarlos del ERTE y darlos de baja por interrupción de la activid FD y que soliciten sus correspondientes prestaciones.

La duda se me plantea con el procedimiento:
baja primero en prestaciones del erte con Excel naranja y luego baja en SS por fin actividad FD o directamente tramitar baja en SS?
 

Rapaz

Nuevo miembro
msalem dijo:
está claro que no me expliqué y te he liado...

el asunto es: trabajadores fijos discontinuos por tema escolar desde marzo en erte por FM. Ahora en junio el 19/06 normalmente causan baja por fin actividad fija discontínua (vamos, lo de todos los años), tendré que sacarlos del ERTE y darlos de baja por interrupción de la activid FD y que soliciten sus correspondientes prestaciones.

La duda se me plantea con el procedimiento:
baja primero en prestaciones del erte con Excel naranja y luego baja en SS por fin actividad FD o directamente tramitar baja en SS?

Vale, ahora ya le veo sentido. No se me ha dado el caso, pero yo sí enviaría el XLSX naranja para cesarles sus prestaciones, pues se supone que son distintas, ahora estarán cobrando la de ERTE COVID19 y tienen que pasar a la suya normal. Es un engorro y se podrían quedar unas semanas sin cobrar, pero podrías tener un jaleo en el futuro si siguen cobrando las actuales. Y en TGSS les quitaría todas las claves antes de darles de baja.

El último XLSX que envíe al SEPE tardaron en tramitarlo unos cinco o seis días, y creo que esos son los rápidos.
 

msalem

Miembro
gracias rapaz, creo que al final haré todo, baja prestaciones, baja ss,... porque visto lo visto, mejor me curo en salud, ... vaya follón de trámites
 

IRIA80

Miembro
Yo tengo el caso de una empresa nueva con un fijo discontinuo en erte. Quiere reincorporarlo en los próximos días. Ando un poco perdida. A ver si me podéis ayudar...
Se supone que si el fin de actividad estaba previsto para junio debería haber comunicado la empresa en esa fecha  el fin de actividad, la baja en ss y la baja de prestaciones en sepe no? Y pasar a desempleado normal. Y ahora en septiembre la empresa hacer el llamamiento y volver a cogerlo. Es así?
 
Arriba