Alta RETA

  • Iniciador del tema Nana
  • Fecha de inicio
N

Nana

Guest
Hola!

esta es la semana de los marrones y cosas raras  ;D

A ver que opináis...

SL con 2 socios (cónyuges):
- A: 50% participaciones sociales y administrador único. RETA societario
- B: 50% socio capitalista. No esta de alta porque no trabaja para la SL

Resulta que B se va a dar de alta en RETA porque va a realizar una actividad profesional, y, quizás, de manera puntual, pudiera emitir alguna factura a la SL de la que tiene el 50% (en 2017 fijo que va a emitir una pero por lo que me ha comentado en 2018 no emita más de 2). La actividad profesional es similar a la de la empresa

¿Que RETA le tramitaríais?

- Societario
- Familiar colaborador
- "Normal"

Yo le daría de alta en el societario, pero claro, me entra la duda de si, además, tendría que comunicar también como profesional normal o familiar colaborador. He realizado la consulta a TGSS y me han dicho que ya me llamarán, que tienen que estudiarlo.

Por tema de bonificaciones me ha dicho el propio cliente que lo que se pueda, que si no se puede pues nada

Oh Señor, si en teoría noviembre era un mes relajadito  :-X ;D

Gracias
 

NOEMI

Miembro conocido
Pues yo haría alta como persona física, en realidad no va a trabajar para la empresa, sino ejerciendo su propia actividad, se me ocurre ¿por que no le das de alta con la base de cotización del grupo 1 ,que es la base de los autónomos societarios?
Lo único malo que puede pasar que se acoja a alguna bonificación y luego vengan los de la Seguridad Social a decirte que no corresponde porque en realidad es societario.




 

Sergei

Miembro conocido
A parte de las facturas que haga a la sociedad va a trabajar/facturar habitualmente y mayoritariamente a otros clientes?
Creo que ahí está la clave, si el grueso de sus ingresos vienen de la sociedad yo lo tramitaria como societario y sin bonificaciones. Pero si factura habitualmente a varios clientes y accidentalmente también a la sociedad, lo haría como no societario y le tocarían en su caso las bonificaciones.
Ojo con facturar como persona física cosas que se encomiendan a la sociedad que se podría entender que debería ser societario y podrían reclamar las bonificaciones con su recargo.
 
N

Nana

Guest
Gracias a todos  :)

En principio, y en teoría, va a facturas a terceros sin relación con la SL. Voy a esperar a que me llamen desde la administración y con ello, hablaré con el cliente.

Ya os contaré como acaba la cosa  ;D
 
Arriba