Buenos días a todos!
Me han hecho dudar de una cosa que yo tenía clara! De lo poco que tenía claro!
Un trabajador solicita anticipo de 3000 euros a pagar descontando 300 euros cada mes. Su convenio se lo permite.
Entiendo que esos 3.000 euros se pagan con un recibo (no aparece en nómina), y luego cada mes se hace la nómina normal (cotizando y reteniendo x el importe íntegro), y descontando los 300 euros en concepto de anticipo.
Aparte quedará el tema de los intereses como salario en especie y tal, pero no es esto lo que me interesa.
Lo que me dice mi compañera de fiscal es que, según ella, los 3.000 se los tengo que poner en nómina y tributar en el momento en que se lo doy!
¿Cómo lo veis?
Gracias y saludos,
Me han hecho dudar de una cosa que yo tenía clara! De lo poco que tenía claro!
Un trabajador solicita anticipo de 3000 euros a pagar descontando 300 euros cada mes. Su convenio se lo permite.
Entiendo que esos 3.000 euros se pagan con un recibo (no aparece en nómina), y luego cada mes se hace la nómina normal (cotizando y reteniendo x el importe íntegro), y descontando los 300 euros en concepto de anticipo.
Aparte quedará el tema de los intereses como salario en especie y tal, pero no es esto lo que me interesa.
Lo que me dice mi compañera de fiscal es que, según ella, los 3.000 se los tengo que poner en nómina y tributar en el momento en que se lo doy!
¿Cómo lo veis?
Gracias y saludos,