ANULAR PERÍODO COTIZADO

SOFIA

Nuevo miembro
Una empresa ha dado de alta a un trabajador para estar cubierto cuando lo quisieran llamar a trabajar (no sabían el día exacto y lo hicieron así sin preguntarme nada…)
Yo tan normal he preparado sus nóminas y cotizado por él desde hace dos meses atrás y recién ahora me entero, al solicitarme su baja, que nunca ha llegado a trabajado con ellos.
Entienden que deben cotizar y pagar los seguros sociales por haber estado de alta, pero tanto el trabajador como el empresario no quieren que figuren  ingresos para su renta porque en verdad nunca ha trabajado y no le han pagado nada de sueldo.
Supongo que con una declaración jurada firmada por ambas partes sería posible eliminar de su vida laboral ese período, aunque la empresa cotize por esos meses, verdad?
Espero vuestros comentarios. Gracias
 

lledo

Miembro
Sofia, si  no quieres que figuren ingresos a la hora de hacer la declaración de la renta, no lo metas en el modelo 190 o resumen anual.
 

Noviembre

Miembro
Si no trabajó no debería haber cotizado, a no ser que cobrase por estar disponible, como una guardia continua o algo así, pero en ese caso si cobraría.
Es cierto que si no se incluye en los 111-190 no aparecerán en sus datos fiscales para la renta pero yo creo que se debería
1.- cotizar y cobrar.
o
2.- anular todo, si no se anulan las cotizaciones podrían considerarse fraudulentas que podría usar para una pensión, paro,...

Supongo que con un escrito firmado por las dos partes explicando que se incluyó por error el trabajador en el tc y solicitando devolución de ingresos indebidos debería arreglarse.
 
Arriba