Atención a la sentencia del supremo de 18/05/2010... Läs extras se prorratean

FERNANDO

Miembro conocido
Yo tenía entendido que no valía el pacto entre las partes para prorratear las extras, pues era necesario que un convenio colectivo lo autorizase. Pues bien, la sentencia comentada dice que el art. 31 del ET, permite prorratear las pagas extras por convenio, individual o colectivo.

Os pongo el literal del art. 31 del ET: "No obstante, podrá acordarse en convenio colectivo que las gratificaciones extraordinarias se prorrateen en las doce mensualidades".

A la vista de lo expueto, entiendo que el Supremo no está en lo cierto, dado que la ley es clara; sólo el convenio colectivo, del tipo que sea, podrá permitir el prorrateo de las pagas.

Sólo no será posible el prorrateo, a la vista de la sentencia, cuando el convenio prohíba expresamente el prorrateo de las mismas.

En fin, que estos cambiar más de criterio que Fonsi Nieto de novia...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Yo te lo digo así un poco de memoria, Fernando, y sin haberme mirado aún la sentencia que citas, pero creo que había alguna sentencia del Supremo de hace unos años que lo que venía a decir es que no vale el acuerdo individual (expreso o tácito por mero consentimiento, y menos aún la imposición unilateral) de prorratear las pagas extras cuando el convenio lo prohibe expresamente, como ocurría en ese caso (Construcción), de forma que lo pagado teóricamente por ese concepto y de forma prorrateada mes a mes no liberaba a la empresa de abonar íntegramente las pagas extras.

Es decir, es cierto que el ET preve como vía para acordar el pago prorrateado de las pagas extras el convenio colectivo, pero parece que ello no impide que, a falta de previsión del convenio pueda acordarse individualmente tal medida (no sé si hay alguna sentecia del Supremo más reciente y que venga a cuestionar esto).

Lo que no puede hacerse, repito, es pactarlo si el convenio lo prohibe expresamente. Pero si no lo prohibe...
 
Arriba