AUSENCIA NO JUSTIFICADA

rrhht

Nuevo miembro
Buenos días, tengo un trabajador que debía incorporarse tras las vacaciones y sin embargo aparece un mes después, la empresa es permisiva y no quiere echarlo, pero quiere descontarle los días de ausencia. Mi programa de nóminas me da la opción de descontar días de ausencia y cotizar por la base mínima, sería esto correcto?
 

Noviembre

Miembro
¡Jod...! Si que es permisiva la empresa¡ Un mes! ¿Que es? ¿Google? :eek:
En principio le descuentas los días no trabajados y cotizas por la base mínima esos días
 

rrhht

Nuevo miembro
Muchas gracias!!
Son trabajadores que tienen mucha rotación en empresas y de cien hay uno bueno, como es el caso.
EL problema que veo es que la ausencia es del mes pasado y de este, y claro, del mes pasado ya no puedo hacer nada...O si?
 

rrhht

Nuevo miembro
Me puedes explicar cómo? porque al haber liquidado ya septiembre...y gracias porque en problemas ando muy verde  ???
 

Sandrita

Nuevo miembro
Permisiva  :eek: :eek:, a está empresa hay que darle el premio a la flexibilidad laboral  ;D ;D.

Si vas a cotizar dos meses por la base mínima y a descontar esos dos meses además de reflejarlo en nómina yo lo que haría sería para curarme en salud sería acordar por escrito (aunque sea ahora poner fecha anterior) una suspensión del contrato por mutuo acuerdo al amparo del art. 45.1.a) ET, inventad alguna circunstancia familiar o personal que pueda siquiera acreditarse aparentemente un mínimo...pues eso de mantener alta y cotización base mínima 2 meses después de vacaciones sin haber comunicado suspensión y tener algo por escrito para justificarse, puede cantar un poco (no es habitual/normal esa permisividad) sobre todo si la BC es muy superior a la mínima.
 

Raquel GR

Miembro activo
Joer... y dices que septiembre está liquidado?? en que sentido le han pagado sin ir a trabajar??? donde es??? que voy...

Yo también soy buena... y si me pagan sin ir doblemente buena, si este es el bueno, como serán los demás.

más que suspensión, que eso es baja, permiso no retribuido... desde la fecha en que debió reincorporarse y no lo hizo..., pero claro si ha cobrado septiembre...

y debes comunicar además esa situación a TGSS que al estar fuera de plazo, deberás mandar el permiso firmado por ambas partes a ver si te lo mecanizan ellos.

 

rrhht

Nuevo miembro
Si, yo creo que no me voy a complicar, lo hago para este mes de octubre y listo. Que me hubieran comunicado antes la situación. Si pierden 10 días de septiembre para la próxima no les pasa. Yo no me explico por qué no han hecho nada antes, la verdad, septiembre se pagó con normalidad. No es una base alta, porque es fiel a convenio, pero vamos...
 

Ro

Miembro activo
rrhht dijo:
Muchas gracias!!
Son trabajadores que tienen mucha rotación en empresas y de cien hay uno bueno, como es el caso.
EL problema que veo es que la ausencia es del mes pasado y de este, y claro, del mes pasado ya no puedo hacer nada...O si?

Sí puedes hacer. Anulas RLC/RNT. Vuelves a calcular nómina correcta y lo envías. Hoy aún estás en plazo para domiciliación y si no queda como pago electrónico.

Por otro lado un mes sin aparecer a trabajar y sigue en la empresa ::)
Comparto con Sandrita y Raquel, permiso no retribuido, acuerdo firmado etc
 
Arriba