Hace ya muuucho que no hago la baja de un Fijo discontinuo, con lo que para recordar pasos y confirmar..
En el caso de: LA EMPRESA HACE LLAMAMIENTO AL TRABAJADOR Y EL TRABAJADOR RECHAZA EL LLAMAMIENTO
1º - La empresa hace el llamamiento por escrito al trabajador indicando cuándo debería incorporarse
2º - El trabajador a los 3 o 4 días responde por escrito rechazando el llamamiento
3º - Al llegar la supuesta fecha en la que tendría que reincorporarse:
- Tramitamos ALTA del trabajador en seguridad social
- Tramitamos BAJA en seguridad social del mismo día, ¿con CLAVE 51?
4º - Hacemos CASIA para solicitar que nos anoten la inactividad clave Z para que no surja obligación de cotizar ese día.
En el casia adjuntamos resolución de movimiento de Baja del trabajador más carta firmada por el trabajador conforme rechaza el llamamiento.
Mi duda que tras leer varios temas no me ha quedado claro, ¿hay que enviar algo al SEPE?
En el caso de: LA EMPRESA HACE LLAMAMIENTO AL TRABAJADOR Y EL TRABAJADOR RECHAZA EL LLAMAMIENTO
1º - La empresa hace el llamamiento por escrito al trabajador indicando cuándo debería incorporarse
2º - El trabajador a los 3 o 4 días responde por escrito rechazando el llamamiento
3º - Al llegar la supuesta fecha en la que tendría que reincorporarse:
- Tramitamos ALTA del trabajador en seguridad social
- Tramitamos BAJA en seguridad social del mismo día, ¿con CLAVE 51?
4º - Hacemos CASIA para solicitar que nos anoten la inactividad clave Z para que no surja obligación de cotizar ese día.
En el casia adjuntamos resolución de movimiento de Baja del trabajador más carta firmada por el trabajador conforme rechaza el llamamiento.
Mi duda que tras leer varios temas no me ha quedado claro, ¿hay que enviar algo al SEPE?