Baja voluntaria trabajador

ferrarito

Nuevo miembro
Tengo un trabajador que no quiere seguir trabajando en la empresa. Yo le he dicho que si deja de ir al trabajo, sería una baja voluntaria.

Tengo un burofax enviado el día 13 de febrero. Firmo el 13 de febrero, diciéndole que si no se presentaba al trabajo se consideraría baja voluntaria. No se ha presentado al trabajo en toda la semana. Si le envio el lunes otro burofax, (abran pasado 6 días laborables), sería suficiente, para si reclama a la empresa, que ha sido una DIMISION, o debería de esperar algo más?
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Pagarle, no le vas a pagar estos dias no trabajados (bueno, las cotizaciones a cargo de la empresa entiendo que las tendrás que soportar, eso si), no hay tanta prisa.
Enviale otro burofax, haciendo mención  al anterior y la falta de respuesta al mismo ni reincorporación, y requiriéndole de nuevo a que se reincorpore de forma inmediata o, en todo caso, comunique y justifique la imposibilidad de hacerlo, dándole un  plazo máximo de x dias (pero concreta). advirtiéndole de nuevo que, de no hacerlo y pasado ese plazo, procederéis a comunicar su baja por abandono de puesto de trabajo (voluntaria, vaya).

Puede hacerse y, de hecho, yo es siempre lo que recomiendo hacer, pero estas cosas siempre tienen sus riesgos (igual te aparece con una baja, o que en realidad estaba de vacaciones y que se las habías autorizado y que no ha recibido los burofax...) y por ello conviene extremar las precauciones (requerimientos formales y acreditables, reiterados, explicitos, con margenes de tiempo razonables...).

Pero es que si no, corres el riesto de seguir el juego de lo qu realmente pretende el trabajador desaparecido, es decir, que le despidas, cobrar el desempleo y, tal vez, incluso la indemnización porque para colmo acabe declarándose improcedente. Y el precedente que supone en la empresa y fomentar que este tipo de maquinaciones se repitan.

Saludos
 

ferrarito

Nuevo miembro
Aparecer con un baja es muy difícil, pues el trabajador ha estado durante muchos meses de baja de IT, y si quiere volver a coger la baja por la misma causa, se la tiene que dar la inspección médica. Y vacaciones tampoco puede ser, pues en la empresa cuando un trabajador firma las vacaciones, se le da un justificante.
Lo que voy a hacer, es a ver si el trabajador quiere venir a la empresa, que firme la carta de dimisión, y que cobre la liquidación.

 

ferrarito

Nuevo miembro
Voy a hacer los que dice Nando_bcn y para curarme en salud, por si aca, voy a volver a requerir al trabajador que se incorpore al puesto de trabajo, en las 24 horas siguiente a la recepción de la carta.

 

Nando_bcn

Miembro conocido
testa dijo:
Voy a hacer los que dice Nando_bcn y para curarme en salud, por si aca, voy a volver a requerir al trabajador que se incorpore al puesto de trabajo, en las 24 horas siguiente a la recepción de la carta.

O que, en su caso, comunique y justifique la la imposibilidad de hacerlo.

En todo caso, yo, lo del plazo de 24 horas lo veo muy justo, aunque ya exista un requerimiento pevio. Dale al menos 72 horas o una semana más (siempre debiendo justificar qye no existe una falta de dilegencia por su parte ya que si recibe el burofax tal dia, nada justifica que tarde una semana en dar noticias, pero tal vez no impida el que se oponga a la baja volubtaria, ya que implica una voluntad inequivoca , aunque sea tácita, de dejar la empresa voluntariamente).

Saludos
 
Arriba