BONIFICACIONES AUTÓNOMOS - PARA FLIPAR!

Clo

Nuevo miembro
Tengo una resolución de alta de reta familiar de fecha 01/04/2013 dónde expresamente se reconoce bonificación del 30% por menor de 30 años, + bonificación del 50% por reta familiar.
Me llaman de la TGSS, para decirme que:
-No se le puede aplicar a este trabajador la bonificación de emprendedores (rdl 4/2013), por ser colaborador familiar (¿Qué? Yo no he pedido eso!)
-Y que no se pueden compatibilizar bonificaciones, por lo que se tiene que optar o por reta familiar (50), o por menor de 30/35 (30). (¿Qué? Pero si yo en mi resolución tengo las dos, y además tengo otros retas familiares anteriores con ambas bonificaciones!)
Entonces me contesta que a partir de MARZO 2013 no son compatibles. Primero me dice que eso se regula en en la ley de emprendedores (¿Como va a ser posible que publiquen la ley de emprendedores para estimular el empleo autónomo, y nos quiten bonificaciones!? Pero estamos todos locos, o qué!?)
Luego me dice que duda si es la lay de emprendedores, o por circular interna.(Pero qué me estás contando???)
Me dice la pobre funcionaria, muy amable, que, como todavía no le han cobrado ninguna cuota a mi cliente, se le va a  cargar al empresario x cuenta:
Juio: 128,79+ 0,86+0,86= 129,58
Agosto: (127,93*3)+128,78= 512,57
Y que si tengo alguna queja que la plantee x escrito en la página web - solicitud de información(¿?). No voy a pedir información. Directamente voy a hacer esctrito a la Admón, y si no me hacen caso, a Dirección Provincial.
¿Pero cómo me van a decir ahora, tres meses más tarde, que lo que pone mi resolución de la propia tgss (dos bonificaciones), no es correcto???
Os ha pasado algo parecido? Cómo vais a actuar? Si todos los afectados de todas las provincias presentamos escritos en la administración nos tendrían que hacer caso, no? Cómo lo véis?
Saludos y gracias x aguantarme!
 

Sergei

Miembro conocido
Ya han movido ficha, vendrá el recibo por mayor importe y se quedarán tan agusto.
Realmente no tiene sentido la forma de trabajar de tesorería en los últimos tiempos, modifican la normativa o circulares internas a su antojo y donde dije "digo" ahora dicen "diego".
Algo similar me ha pasado con otros temas y primero se me cerraron en banda pero misteriosamente luego salió otra circular donde se atendía expresamente mi solicitud... Seguramene te lo arreglen cuando pasen los días y se den cuenta de la cagada.
 

IMC

Miembro activo
Todos estos cambios de normativa les están superando. Se aprueban normas sin tener adecucados los sistemas y así pasa lo que pasa. Con los Autónomos han tenido tal caos que les costará algún tiempo arreglar
 

CHARO

Miembro conocido
A parte de eso, y si es cierto lo que me dijeron en una tesorería de Barcelona, ahora es una empresa externa la que gestiona las bonificaciones en sus bases de datos, de hay tanta metedura de pata últimamente. No sé si será verdad o me estaban tomando el pelo, pero tal como está el patio, yo me lo creo.
 

staples

Miembro activo
Buenas tardes.

A un cliente mio le suprimieron una bonificacion de autonomos con minusvalia.
La excusa era que lo lleva una empresa externa.

EL problema era que habia un campo nuevo que había que poner o un 1 o un 2. Y estaba en blanco.

Pero bueno, devolución de cuotas y a esperar 4-5 meses

Un saludo



 

Ro

Miembro activo
Me parece subrealista que gestione una empresa externa las bonificaciones, cuando son los propios funcionarios los que introducen los datos cuando dan de alta los autónomos, etc.. cosa distinta será que los programas informáticos, con tanto pon y quita bonificaciones, con tanta cagalera de normativa revientes y los propios informáticos, bien de la empresa pública o privada ya no sepan lo que hacen, pero la culpa no es ni de los funcionarios, ni de la empresa privada, es de estos señores que nos gobiernan o mejor dicho nos desgobiernan a su antojo...
Estoy hasta las narices de esta crisis y sus consecuencias. Bueno siento el ímpetu ;)
 

leguleyo

Nuevo miembro
Pues una vez venga el recibo sin la bonificación, yo interpondría recurso de alzada (antes miraría la legislación para asegurarme que no diga en ningún lado que no puede disfrutar 2 bonificaciones)
 

aprendiz

Miembro
Es un caos.

Se trata de interpretaciones de la Ley por parte de la Administración.

En algunos casos tienen razón, como cuando se asignó bonificación a los RETA con 30 años cuando la nueva Ley dice que han de ser menores de 30. Pero las máquinas no están adaptadas para aplicar la Ley correctamente.

Ahora dicen que no son aplicables a los miembros de sociedades; que sólo se salvan las cooperativas de trabajo asociado y las comunidades de bienes.

Además los mayores de 65 ya no tienen exoneración hasta los 65 años y seis meses, por el incremento en la edad de jubilación.

Y los colaboradores que siempre la tenían compatible con la de menores de edad, ahora dicen que sólo les corresponde la de colaboradores, pero en muchos casos siguen teniendo las 2 bonificaciones.

Un caos en el que como alguien pregunte algo seguro que lo revisan y le quitan la bonificación, salvo que cumpla todos los requisitos no sólo legislativos sino de criterios administrativos.

Excesiva improvisación y descontrol.
 

Clo

Nuevo miembro
Gracias a todos por contestar! Me encanta que estéis ahí para confirmar que no estoy loca (todavía!)!
Bueno, y he seguido flipando con todo lo que estáis contando!
Aprendiz, así que piensas que si reclamo la compatibilidad de las dos bonificaciones querrán quitarme las dos?
Comentas que es un criterio administrativo,... pero entiendo que será totalmente discutible si tuvieron el criterio de mantener ambas, hasta marzo, y luego cambiaron de opinión, y sin avisar a nadie! Yo voy a ir a saco!
Gracias x estar ahí,...
 

aprendiz

Miembro
Clo dijo:
Aprendiz, así que piensas que si reclamo la compatibilidad de las dos bonificaciones querrán quitarme las dos?

No te pueden quitar las 2 bonificaciones.

El criterio que han establecido es que las bonificaciones del RDL 4/2013 de menores de 30 años van dirigidas solamente a los titulares del negocio. Por lo que a los colaboradores no les son aplicables y solamente les corresponden las de colaboradores, esto es el 50% durante 18 meses, Disp. Adicional 11ª Ley 3/2012.

Entonces te dejarán sólo las bonificaciones de familiar colaborador.

Un saludo.


Corrección de mi post anterior:
Para la exoneración de mayores de 65 años van a exigir los 65 años y 35 años y 6 meses cotizados.
 

Clo

Nuevo miembro
Gracias aprendiz,
Pero es que yo no solicité la de emprendedores (4/2013).
Yo quiero la de reta familiar Y la de menor de 30 años, porque cumplo con las dos condiciones!
Me dice que son estas dos últimas las que son incompatibles!
 

aprendiz

Miembro
Puntualicemos un poco:

Es la ley de emprendedores (RDL 4/2013) la que regula con su vigente redacción las reducciones y las bonificaciones en las cuotas de menores de 30 años.

Esto es así porque el art. 1º de esta norma establece una nueva redacción de la disposición adicional 35ª de la LGSS que es donde se regulan las bonificaciones para menores de 30 años.

Por tanto es en aplicación del RDL 4/2013 que debes alegar el mantenimiento de ambos beneficios.

Y ahí es donde entra el criterio administrativo de pretender que su aplicación va referida exclusivamente a los titulares del negocio. Según ese criterio quedan excluidos los familiares colaboradores pudiendo solamente acceder a los beneficios establecidos antaño en la Ley 3/2012.

Debes por tanto alegar en tu recurso de alzada que en la redacción literal del art. 1º del RDL 4/2013 no excluye al colectivo de familiares y por tanto donde la Ley no excluye no pueden las circulares internas de Tesorería inventarse exclusiones.

Suerte!
 

shg

Miembro
Buenas. Hablando de bonificaciones a autónomos, ya ha salido publicada la Ley 11/2013 de 26 de julio de medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo de crecimiento y de la creación de empleo.

Salvo que yo me haya vuelto ciego o haya que rascar para obtener el texto oculto en el boletín, no veo absolutamente nada de la eliminación del límite de edad para las bonificaciones de los autónomos. Vamos, que en este sentido está igual que el RDL 4/2013 de 22 de febrero ....

Entiendo que esto vendrá en la e Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización ... pendiente de publicación a día de hoy ....
 

leguleyo

Nuevo miembro
Otro que se ha dejado los ojos buscando lo mismo. Si es que Fátima está de un cachondo últimamente...  ;D
 

aprendiz

Miembro
La diferencia respecto a su norma precedente es que ahora se incluye en la bonificación el porcentaje de la incapacidad temporal, que antes estaba excluido.

Un saludo.
 

Raquel GR

Miembro activo
Esto es flipante... por no decir otra cosa.

Vuelvo de vacaciones, me encuentro con nueva ley 11/2013... eh? es igual!!!, venga a comparar... por ahora solo he encontrado una diferencia, no se... podían haberlo hecho de otra manera, dar alguna pista... jajaja, en las fichas que le ponen a mi hijo en el cole de diferencias por lo menos le indican cuantas tiene que encontrar!!!!!

Voy a llorar!
 

Sergei

Miembro conocido
Amén de unificarlas con otras medidas que nada tienen que ver como la de los ferrocarriles o la gasolina....  :eek:
Tanto cuesta hacer una Ley independiente? Que tiene que ver la red de trenes con el emprendimiento???
 

ikosta

Miembro
Tengo un par de clientes esperando que sea efectiva la tarifa plana para mayores de 30 años para darse de alta, y ya no sé que decirles ... :mad: :mad: :mad:
 

leguleyo

Nuevo miembro
Me pareció leer que para septiembre saldría el BOE. Ya podrían retrotraerlo a cuando salió Sorayita en la tele anunciando la tarifa plana para menores...
 
Arriba