Cálculo devolución tarifa plana societarios.

Suma

Miembro
Estoy liado con los cálculos de una devolución de ingresos indebidos de societarios en RETA he visto alguno cálculos por ahí que aplican el articlylo 31.1 LETA y otros el 31.2 LETA:

la primera opción:"1. En el caso de que se opte por cotizar por la base mínima que corresponda, podrán beneficiarse de una reducción en la cotización por contingencias comunes durante los 12 primeros meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta, que consistirá en una cuota única mensual de 60 euros, que comprenderá tanto las contingencias comunes como las contingencias profesionales, quedando estos trabajadores excepcionados de cotizar por cese de actividad y por formación profesional. De esa cuota de 60 euros, 51,50 euros corresponden a contingencias comunes y 8,50 euros a contingencias profesionales"
La segunda opción: "2. Alternativamente, aquellos trabajadores por cuenta propia o autónomos que, cumpliendo los requisitos previstos en el apartado anterior, optasen por una base de cotización superior a la mínima que corresponda, podrán aplicarse durante los 12 primeros meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta, una reducción del 80 por ciento sobre la cotización por contingencias comunes, siendo la cuota a reducir la resultante de aplicar a la base mínima de cotización que corresponda el tipo mínimo de cotización vigente por contingencias comunes"

La diferencia es clara, ¿como lo estais haciendo?
 

Nana

Miembro conocido
Personalmente, pido a TGSS que haga los cálculos, en mi nivel de vagancia yo solo pido devolución de ingresos y ya.  ;D

En el caso de un societario, como la base es superior a la mínima, aplicaría opción 2

Saludos!!!
 

Mafaldasur2

Miembro activo
Muy lista Nana jajaj!
más o menos hago lo mismo, solicito siempre 3.750€ y la teso resuelve según calcula lo que resulta según ellos.
salu2
 
Arriba