Cálculo indemnización

ManuelSM2

Miembro
Para un despido por causas objetivas que se realiza en el segundo año de contrato de formación, en el que el salario es superior al del primer año, a la hora de calcular la indemnización:
¿Tendríais en cuenta el último salario mensual o el anual?

Yo entiendo que es el último salario mensual y que el caso del salario anual solo es aplicable cuando existan conceptos a lo largo del mismo de vencimiento superior al mes ¿ Estoy en lo cierto?

 

Mr. White

Miembro activo
Si no tiene salario variable, se calcula dividiendo el salario bruto anual fijo entre 365 días (366 en bisiestos).

Vamos, que anualizas el salario del mes en que se despide y lo divides entre los días del año en que se despide.
 

ManuelSM2

Miembro
Mr. White dijo:
Si no tiene salario variable, se calcula dividiendo el salario bruto anual fijo entre 365 días (366 en bisiestos).

Vamos, que anualizas el salario del mes en que se despide y lo divides entre los días del año en que se despide.

Dando por hecho que no es variable porque las circunstancias del aumento vienen precedidas por el cambio de año en la formación, había entendido la forma de proceder a calcular la indemnización del modo que dices. Gracias por la aclaración.

En todo caso, imagino que esto es comparable a cuando un trabajador le aumentan la jornada, que es lo que realmente sucede al fin y al cabo al pasar de un año a otro en un contrato de formación.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
se indemniza en base al perjuicio que se ocasiona, por tanto en base al salario de la ultima nomina
 
Arriba