Bueno, y precisamente abundando en los efectos que estos cambios en los criterios de cotización pueden tener en aquellos que identifican salario (en el sentido de conceptos a tener en cuenta al calucular la indemnización) con cotización, sin ir más lejos, mi propio programa de nómina, sin duda uno de los más extendidos y populares, A3Nom.
Aunque los calculos de las indemnizaciones siempre los hago por mi cuenta (me monto un excel, eso sí, sacado de A3, especialmente para cuantificar los concpetos variables percibidos durante los últimos 12 meses, acostumbro a realizar un cálculo paralelo desde el programa de Nomina y comparo (al final suelen darme pequeñas diferencias y tras las verificaciones oprtunas, acabo quedandome con mi resultado, pero así me quedo más tranquilo).
Ahora, al, hacer ese cálculo en paralelo, veo que me está incluyendo en la base de cálculo de la indemnización todos los conceptos que desde hace poco han empezado a cotizar (vales comida, seguro médico, seguro de vida y accidente...).
A ver, yo siempre me he planteado si son conceptos que podrían incluirse o no, pero las dudas iban más allá del mero hecho de que cotizaran. Si ahora son salario antes debían serlo ya y si no lo eran no tienen porque serlo ahora. Por sistema no los he incluído aunque en algún caso que me ha tocado verlo desde la prespectiva del indemnizado sí que he reclamado la inclusión de alguno de ellos (y, por cierto, con éxito, no sé si por mi rigor o simplemente para que me callara y cerrar la negociacion, je,je).
En fin, los que trabajais con A3 ya lo sabéis, por sistema os incluye todos los conceptos que cotizan. Si no estais de acuerdo o, como mínimo, se trata de una cuestión que queréis analizar concepto a concepto, tendréis que forzar el calculo del prgrama o, simplemente no hacerle caso y calcularlo por vuestra cuenta.
Saludos