CASO SOBRE REGISTRO HORARIO DIGITAL

JsusM

Nuevo miembro
Buenas tardes,

Os expongo un caso para conocer vuestra opinión en materia de registro horario:

Se trata de una empresa de construcción que está implantando un sistema digital de fichaje para todos los trabajadores (desde jefes de obra hasta peones).

El sistema permite fichar por web o mediante aplicación móvil, pero en la práctica lo más operativo sería hacerlo por app, ya que en muchas obras no existe la posibilidad de instalar una tablet u ordenador para el fichaje.

El problema es que varios trabajadores se niegan a descargarse la aplicación en sus teléfonos personales, alegando que no se les puede obligar a usar su dispositivo para fines laborales.

Entiendo que no se puede imponer la instalación de una app en el móvil personal, pero en nuestro caso no hay alternativas reales (no podemos dotar a todos de móviles de empresa ni instalar tablets en todas las obras). La única alternativa es que fichen en la oficina central, que tampoco es viable por estar a unos 60 km de algunas obras...

Siendo así, ¿puede la empresa establecer este sistema como obligatorio al no existir otro medio viable de control horario?

¿O estaríamos vulnerando derechos del trabajador si no se le ofrece otra opción?

Me interesa mucho vuestra opinión al respecto,


Muchas gracias a tod@s por adelantado!
 

Caslaboral

Miembro conocido
si la aplicación permite acceso por web, cada uno entrara con un usuario a esa pagina en concreto sin tener que descargarse nada. Pinchar en el enlace de internet y fichar. Esperemos que la mayoría de las aplicaciones cuenten con esto
Efectivamente esta es la solucion. No pueden obligarlos a descargar una app para el movil.

O eso o comprar moviles que valgan 4 chavos para su uso especifico de esto. Es lo que hace un cliente mio
 

JsusM

Nuevo miembro
Con la de vueltas que le he dado el asunto... y la opción de proporcionarles la URL y que fichen ellos como quieran no la había barajado.
Ahora solo queda que no les digan a la empresa que no usan medios propios para el fichaje... que lo veo bastante probable..
 

Caslaboral

Miembro conocido
Con la de vueltas que le he dado el asunto... y la opción de proporcionarles la URL y que fichen ellos como quieran no la había barajado.
Ahora solo queda que no les digan a la empresa que no usan medios propios para el fichaje... que lo veo bastante probable..
Eso ya serian ganas de tocar los cojones hahaha pero todo puede ser...
 

Ichitaka Seto

Miembro activo
esperaros un poco a ver la Yoli por donde sale...
Pues como a ella "la empresa" le regala un "aifon super molón" cada vez que le renuevan el contrato, pensará que todas las empresas pueden hacer lo mismo. :devilish:

Y, por supuesto que las llamadas y el "plan de datos" a coste también de la empresa, pues el trabajador no debe pagar un céntimo de euro en los trámites de fichajes que para eso el empresario es un "superpotentado" que solamente piensa en enriquecerse a costa de los oprimidos trabajadores.

Salu2. :cool:
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Si se ponen firmes, la empresa debe facilitarles los medios para fichar.
Ya se ha dejado claro que no se les puede imponer el que se descarguen una aplicación en su móvil personal y hagan el registro desde el mismo.
Tampoco se les puede imponer que lo hagan accediendo a la URL sin que se les facilite un medio para ello (que acabaría siendo igualmente su móvil si, como se supone, deben hacer el registro en tiempo real). Si lo aceptan voluntariamente sin problemas, genial, claro, pero estarás a expensas de ello.

Es difícil solventar el tema del registro digital si la empresa no facilita los medios para ello (y,aunque sea solo un trabajador, se niegue a hacer uso de un medio que no sea facilitado por la empresa). En este caso, podemos decir lo qué no se puede hacer, pero lo que se puede hacer... o se deja aunque sea una tablet de uso común (pero ojo, que no se organice una cola porque sean muchos e inicien y/o finalicen la jornada casi de forma simultánea y se te quejen de que ello les hace registar la jornada más tarde 😅) o, en la medida en que siga siendo válido (aunque poco recomendable), se haga el registro en papel.

Si finalmente la Yoli se sale con la suya (aunque no está tan claro que lo consiga) con lo del registro digital y con posibilidad de acceso en remoto para la Inspección... quiero pensar que se tendrán en cuenta situaciones especiales en las que, por la ubicación y condiciones del lugar de trabajo sea prácticamente imposible o de muy dificil cumplimiento el disponer de medios para ello (si la dificultad es "simplemente" el coste, me temo que eso no será considerado como causa de excepción, llegado el caso).
 

JsusM

Nuevo miembro
Algo también curioso de este asunto, y que da para pensar, es que precisamente la empresa ha implantado el registro digital ya debido a la insistencia de muchos trabajadores para ello. Al parecer, el hecho de firmar en papel era algo muy molesto.
Ahora se implanta un sistema, con el coste y el tiempo que conlleva, y nos encontramos con que no están dispuestos de forma alguna a usar medios propios para el fichaje -una exigencia que, por otro lado, entiendo que están en todo su derecho de hacer-, pero me sigue pareciendo, cuanto menos, inverosímil.
Esto será como todo, desde el Ministerio e Inspección dirán que el fichaje digital es obligatorio, con los requisitos técnicos que se impongan, y si es necesario que la empresa haga magia tendrá que aprender a hacerla...
 

Acronym

Nuevo miembro
Llevamos algo más de un año utilizando una plataforma digital en una empresa del sector agrario. Los trabajadores registran su jornada (fichan) mediante un PIN en una tablet gestionada por el responsable de cada grupo operativo. El principal inconveniente surge cuando el trabajo se realiza en zonas sin cobertura de red móvil.
 
Arriba