cobro cese actividad retas MUTUAS-otra odisea-

carla

Miembro
Abro el hilo, yo de momento he presentado bastantes solicitudes y como mucho en algun caso me han dicho "ok recibido"....Tambien compruebo que muchas han ido cambiando los formularios...un caos vaya. Y lo de cobrar  la prestación será una odisea peor que los ERTES, aunque en el foro se habla poco de las Mutuas y su pesima gestión.
 

Ignatius

Miembro activo
Puede ser que las Mutuas estén esperando órdenes,

Esto nos comunicaba una de ellas:

Una vez el Ministerio nos concrete a todas la mutuas la fecha exacta de pago para todas las entidades colaboradoras te informaremos para que puedas avisar a tus clientes.
 

ANUSKILLA

Nuevo miembro
Ojo, por lo que yo, están abriendo la mano y están aceptando todos los casos sin problema. Las prestaciones se empezarán a cobrar a partir de la 3 semana de abril de manera escalonada
 

Ferinho

Miembro activo
ANUSKILLA dijo:
Ojo, por lo que yo, están abriendo la mano y están aceptando todos los casos sin problema. Las prestaciones se empezarán a cobrar a partir de la 3 semana de abril de manera escalonada

Creo que los están concediendo todos, pero eso no obsta para que sean controlados a posteriori uno a uno . Según me han indicado les han dicho desde servicios centrales que cada expediente se revisara en los proximos meses
 

InmaRase

Miembro activo
chicos y una cosa,

La reduccion del 75% del mes anterior a la solicitud, es del mes completo de MARZO no?

Que lo clientes lo están variando a su beneficio y me dicen que no no, que es desde el 14 de Marzo?

GRACIAS
 

carla

Miembro
primera carta a dia de hoy de aceptacion de prestacion de FREMAP a un autonomo.....seguimos!
 

CARLY

Miembro activo
Sobre este tema os cuento los casos que tengo, y la lucha que tengo con la mutuas, ya que ellas nada saben aún.

Respecto del criterio de si el 75% es de fecha a fecha o es en Marzo, nadie sabe decirme,

Respecto de como lo van a justificar quienes estén en modulos, nadie sabe decirme.

Y lo que es peor aún, han lanzado una lista de CNAE que son los que van aceptar por causa de suspensión de la actividad por dicho decreto, esta lista da risa, y mucho CNAE que yo entendia clarisimos que entraban como suspensión, no entran. EJEMPLOS: 4776 Comercio menor plantas, flores y semillas, por ejmplo, hay muchos mas que a mi modo de entender el decreto están suspendidos, pero no están en dicha lista. Y visto esto le pregunto a las mutuas sobre los que no estén en ese decreto, y esté hecha ya la solicitud, me dicen que de primeras van a venir rechazados, y que no saben si se va a poder o no subsanar dicha solicitud, o hacer una nueva poniendo como causa la reducción de la facturación, que la lógica les dice que si, pero que serán ordenes del gobierno lo que decida esto.

Sinceramente estoy muy indignado con este tema, nos van a quedar a los asesores y gesotrias como los culpables de que les venga rechazada dicha prestación en mas de un caso, cuando las propias mutuas me llegaron a decir " envía todos y luego ya se van subsanando" menos mal que fui prudente envíe los que yo veía muy claro que estaban suspendidos, y aún así tengo 3 que me los han dejado fuera, espero que me den la opción de presentar la solicitud por la reducción de estos.
 

Ferinho

Miembro activo
y sabeis como se devolverá la parte cotizada y pagada de autónomos  de marzo, una vez concedido el cese de actividad?
 

Desembre

Miembro
La 4776 en la lista de Asepeyo sale. Todo el comercio ajeno a comida, tabaco, diarios y famacia fue obligado a cerrar.

CARLY dijo:
Sobre este tema os cuento los casos que tengo, y la lucha que tengo con la mutuas, ya que ellas nada saben aún.

Respecto del criterio de si el 75% es de fecha a fecha o es en Marzo, nadie sabe decirme,

Respecto de como lo van a justificar quienes estén en modulos, nadie sabe decirme.

Y lo que es peor aún, han lanzado una lista de CNAE que son los que van aceptar por causa de suspensión de la actividad por dicho decreto, esta lista da risa, y mucho CNAE que yo entendia clarisimos que entraban como suspensión, no entran. EJEMPLOS: 4776 Comercio menor plantas, flores y semillas, por ejmplo, hay muchos mas que a mi modo de entender el decreto están suspendidos, pero no están en dicha lista. Y visto esto le pregunto a las mutuas sobre los que no estén en ese decreto, y esté hecha ya la solicitud, me dicen que de primeras van a venir rechazados, y que no saben si se va a poder o no subsanar dicha solicitud, o hacer una nueva poniendo como causa la reducción de la facturación, que la lógica les dice que si, pero que serán ordenes del gobierno lo que decida esto.

Sinceramente estoy muy indignado con este tema, nos van a quedar a los asesores y gesotrias como los culpables de que les venga rechazada dicha prestación en mas de un caso, cuando las propias mutuas me llegaron a decir " envía todos y luego ya se van subsanando" menos mal que fui prudente envíe los que yo veía muy claro que estaban suspendidos, y aún así tengo 3 que me los han dejado fuera, espero que me den la opción de presentar la solicitud por la reducción de estos.
 

NOEMI

Miembro conocido
a mi me ha pasado, tenía 2 monitores deportivos con una primera lista de CANE que presenté y ahora se los han cargado de la lista, asique hace un mes si valían y ahora no...
 

InmaRase

Miembro activo
fgarciavarela dijo:
y sabeis como se devolverá la parte cotizada y pagada de autónomos  de marzo, una vez concedido el cese de actividad?

Dicen que de oficio lo hará la seguridad social ....
 

NOEMI

Miembro conocido
otra duda, acabo de presentar dos por disminución de facturación y aquí vienen cuando la matan: me llama mi compi de contabilidad que ha recibido las facturas de esa empresa de Marzo, los días que trabajaron y que según eso no cumplen los criterios.. ¿lo comprobáis? ¿Qué hago? había pensado desistir de estas y pedirlo en Mayo.....
 

carla

Miembro
InmaRase dijo:
fgarciavarela dijo:
y sabeis como se devolverá la parte cotizada y pagada de autónomos  de marzo, una vez concedido el cese de actividad?

Dicen que de oficio lo hará la seguridad social ....
[Y la cuota de ABRIL se cobrarà? entendo que no, aunque ya nada me sorprende....quote]
 

CARLY

Miembro activo
Han sacado varias listas previamente, de la última que me pasa MC MUTUAL, que me dicen que es la buena, y que no la han hecho ellos, sino que se la a pasado S.social.

Creo que es verdaderamente de risa como están tratando este tema, pero me da miedo a que seamos nosotros quien después pague el pato, porque vez a contarle a un cliente lo de que primero decian una cosa y luego otra.

Yo tengo confianza, en que una vez que denieguen la prestación por quedar fuera de esa lista, permitan subsanar, o presentar una nueva por el motivo del 75%.

Respecto del 75%, supongo que en las actividades que a ellos les genere dudas, pedirán listados de facturas emitidas, si no cumples en Marzo, y te la piden entiendo que te lo denegaran, si vas a cumplir en Abril, entiendo que en Mayo puedas pedirlo, peroooooooo esto es interpretación mía, porque realmente nadie sabe a que atenerse.
 

CARLY

Miembro activo
Pues la verdad que no lo se, yo en una que presente por cese, y que considero que debía de presentarse por reducción de la facturación, envíe un escrito a la mutua, solicitando la anulación de la primera solicitud, y he hecho una nueva, perooooo no tengo contestación de absolutamente nada de las mutuas que están atascadisimas, y por teléfono no saben decirme na de na.
 

jcg73

Miembro activo
Pero q locura es esta. Por un lado tenemos plazo hasta el 14 de este mes para pedir la prestación. Por otra parte, te piden que acredites de todo el mes de marzo, cuando has estado medio mes activo (del 1 al 13 por lo menos), q tu facturación es del 25% como máximo respecto a la media.
Nadie lo va a cumplir.
 
Arriba