Como comunicar al SEPE la vuelta al Erte

MCG

Nuevo miembro
Hola a todos!...tengo que devolver al erte a 2 trabajadores que habían salido totalmente y a otro que estaba reincorporado con reducción.. tengo que mandar el Excel morado de suspensión con fecha 1/9 o sería suficiente con los periodos de actividad?.. Muchas gracias!...
 

BLS

Nuevo miembro
Comunicación previa a trabajadores diciendo que por causas tales vuelven al erte, explicando un poco todo, calendario previo a inspección. Solicitud colectiva de desempleo y periodos de actividad. Yo también mandaría escrito comunicando a la AL y adjuntaría la comunicación previa de los trabajadores al erte.
Llámame loca, prefiero pecar de mucho que de poco, visto lo visto.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
lo de seguir usando excels y xml imagino que es porque en el xml no se puede poner la.cuenta bancaria...

Si no, no tendria sentido duplicar el trabajo.
 

BLS

Nuevo miembro
Lo lógico sería, carta comunicándose lo a los trabajadores y periodos de actividad. Se supone que ya tienen todos los datos. Pero, yo ya no sé qué tienen, o que necesitan. Con el caos formado.
 

MCG

Nuevo miembro
Y si por ejemplo la fecha de vuelta al Erte es 23 de septiembre...el Excel morado con fecha 23/9 o con fecha 1/9?.. es que ahí me lío...como ya estaban completamente fuera...que hacéis vosotros?..tengo uno que está en reducción y vuelve totalmente al erte ..ahí tengo claro que fecha 1/9.. pero con los que ya habían salido totalmente no de con qué fecha es más correcto comunicarlo...
 

BLS

Nuevo miembro
Según su fantástica guía, fecha uno del mes natural. Se supone que con los periodos de actividad informs del día. Amen de los calendario para inspección.
 
Arriba