COMO COMUNICAR HORARIO REDUCCION EN XML PROCEDIMENTO ERTE

DANIEL

Nuevo miembro
Llevo con esta duda desde el principio de todo esto. Lo he consultado varias veces al correo beres@sepe.es y nunca me contestan.

¿Cómo pensáis que se comunica el calendario? Pondré el ejemplo más sencillo posible

Se pacta reducción de jornada del 50%, y siempre hará de lunes a viernes de 9.00 a 13.00
Imaginemos que el período es 1/4/2020 a 30/9/2020, siempre con ese horario

¿Se comunica un único período 1/4/2020 a 30/9/2020  indicando de 9.00 a 13.00?
O ¿hay que comunicar uno a uno todos los períodos exclusivamente de lunes a viernes, dejando en blanco sábado y domingo, volver a comunicar el siguiente período de lunes a viernes, y así hasta el final?


 

Ferinho

Miembro activo
En este caso haría la primera opción , ya despues el registro horario del trabajador lo aclarará.
 

fundación

Miembro conocido
Coincido.

Luego, un par de ejemplos (distintos):

- Que se reincorpora definitivamente el 01/07/20 a su jornada habitual previa a ERTE -> fichero por variación, con movimiento B anulación para período 01/07/20 a 30/09/20.
- Que varía la reducción a 80% jornada trabajada el 01/07/20 -> fichero de variación, indicando reducción de 20% para  período 01/07/20 a 30/09/20, con el horario que haga (un ej. 32 horas, 5 días, .... de 8,00 a 14,24  la jornada).

Si yerro me corregís.
 

Fedayn

Miembro
fundación dijo:
Coincido.

Luego, un par de ejemplos (distintos):

- Que se reincorpora definitivamente el 01/07/20 a su jornada habitual previa a ERTE -> fichero por variación, con movimiento B anulación para período 01/07/20 a 30/09/20.
- Que varía la reducción a 80% jornada trabajada el 01/07/20 -> fichero de variación, indicando reducción de 20% para mismo período, con el horario que haga (un ej. 32 horas, 5 días, .... de 8,00 a 14,24  la jornada).

Si yerro me corregís.

No he probado lo de la reducción pero diría que es como dices, Fundación. Lo de la reincoporación, coincido sin dudas.
 

DANIEL

Nuevo miembro
Coincido con fundación
¿Y si los horarios son diferentes para cada día?
Ejemplo:  lunes 9.00 a 13.00
              martes  10.00 a 14.00
              miércoles a sábados no trabaja
              domingo de 13.30 a 16.00
Todo del 1/7 al 30/9
¿Se crea un único período indicando todos esos horarios? (teniendo en cuenta que no se puede especificar a qué día corresponde cada horario?
¿O se crea un fichero para cada día con cada horario?
 

Javie

Miembro
DANIEL dijo:
Llevo con esta duda desde el principio de todo esto. Lo he consultado varias veces al correo beres@sepe.es y nunca me contestan.

¿Cómo pensáis que se comunica el calendario? Pondré el ejemplo más sencillo posible

Se pacta reducción de jornada del 50%, y siempre hará de lunes a viernes de 9.00 a 13.00
Imaginemos que el período es 1/4/2020 a 30/9/2020, siempre con ese horario

¿Se comunica un único período 1/4/2020 a 30/9/2020  indicando de 9.00 a 13.00?
O ¿hay que comunicar uno a uno todos los períodos exclusivamente de lunes a viernes, dejando en blanco sábado y domingo, volver a comunicar el siguiente período de lunes a viernes, y así hasta el final?
Hablas del fichero para inspección?
 

fundación

Miembro conocido
En relación a lo manifestado anteriormente, cito de las FAQs del propio SEPE el método usado, tanto para modificar los datos previos de un tjdor. (ej. reincorporación) como la reducción de jornada.



Si lo que quiero es corregir los datos enviados de un trabajador ¿Cómo debo proceder?


Siempre a través del envío de un fichero de tipo variación, siendo la actuación diferente en función de los datos a modificar:

• Si lo que se quiere es anular un trabajador, porque por ej. ya no va a estar afectado por el ERE, se deberá cumplimentar en el tipo transacción del trabajador una B, sin calendario informado.
• Si lo que se quiere es modificar los períodos de suspensión o reducción y/o el horario de reducción de un trabajador anteriormente comunicado, se deberá remitir cumplimentado con tipo de transacción del trabajador B y el período y/o el horario desde/hasta al que afecta la variación y enviar uno nuevo de alta (tipo transacción A) con los nuevos períodos y/u horarios del trabajador.
• Si lo que se quiere es modificar los datos personales, su tipo de procedimiento, fecha de extinción, porcentaje o tipo de reducción, se deberá cumplimentar en tipo de transacción del trabajador M, y en su caso, el periodo y/u horario afectado.

En caso de reducción de la jornada ordinaria de trabajo ¿Qué porcentaje y horario de trabajo hay que cumplimentar en el fichero XML?

El porcentaje de reducción de la jornada por ERE. Por ejemplo si la reducción es de un 40%, se cumplimentaría dentro de los datos del calendario de acuerdo al formato de la etiqueta, poniendo 40 en las dos primeras posiciones y ceros en las dos segundas posiciones. Por lo que respecta al horario de trabajo a comunicar, se informará el horario reducido a efectuar por el trabajador.



Por otro lado, para jornadas irregulares (en mi caso hay algunas) no veo otra que ir delimitando por tramos que expresen adecuadamente los horarios por días o semanas, repitiendo... una tediosa tarea.
 
Arriba