Como indicar dos categorías distintas

BSK

Miembro activo
Hola a todos, tengo una duda a ver si me podéis ayudar. Tengo a un trabajador que es CONDUCTOR-MECÁNICO en una empresa de transportes de mercancías por carretera. Este trabajador hace, además de conducir, reparaciones importantes en los vehículos. He leído el convenio y hablado con sindicatos y llego a la conclusión que el conductor-mecánico sólo puede hacer reparaciones muy elementales, nunca reparar un vehículo con una averia grave (desmontarlo, montarlo, etc..). La cuestión es que a veces conduce y a veces hacer reparaciones gordas. El convenio establece la categoría para conductor y la categoría para empleado de taller (jefe, operario, etc..) ¿Cómo se informa esta cuestión para que si tiene un accidente conduciendo esté cubierto y si tiene un accidente reparando esté cubierto? (si lo tengo de conductor y se lesiona como mecánico tengo problema, si lo tengo como mecánico y tiene un accidente de tráfico, tengo problema). Con el sueldo no hay problema porque le pagaría el más alto, pero ¿Cómo explicar que hace las dos funciones y que valga?, ¿Un simple anexo en contrato explicando la cuestión?. Un saludo.
 

Raquel GR

Miembro activo
Hola BSK;

Yo le haría el contrato como dices indicando en anexo que realizará las dos funciones, como supongo no sabrás el % de jornada dedicada a cada categoría le pagaría por la mayor y en cuanto a la cotización por accidentes le comunicaría la ocupación "f" pues es mayor que la del cnae de la empresa

No tienes por qué tener ningún problema.
 

Ro

Miembro activo
No tienes problemas si le haces como dices un Anexo al contrato. Le pagas por la categoría más alta, y en código de ocupación eliges "f" con los tipos: 3,35 y 3,35
Así en caso de accidente estará cubierto porque cotizas por los más altos.

Un saludo
 
Arriba