A ver, si alguien ha cometido fraude legal, de forma clara y meridiana, EN ESTOS MOMENTOS, por muy "empresario" en riesgo de quiebra que sea, o por muy "podemita" que pueda ser la persona responsable de la IT, merece la más dura sanción posible.
No está el horno para bollos (o partes más sensibles de la anatomía genital......) como para que aprovechados se beneficien indebidamente de lo que no les corresponde. Además, eso sería una abierta competencia desleal, a cuenta del presupuesto público, frente a la inmensa mayoría de empresas que sí han obrado bien y que sí necesitan estas ayudas.
Una empresa puede necesitar un servicio de nevera/congelador para su fuerza laboral, a un coste bajo o incluso nulo. GENIAL. Te libras al instante de uno de los costes recurrentes más elevados, la masa salarial, y de propina la mayor parte o incluso todo el coste patronal de la seguridad social. Y todo eso sin despedir ni deshacer las plantillas. Construir una plantilla ni es fácil, ni barato, ni inmediato. Si ya la tienes hecha, es sumamente frivolo plantear romperla.
Pero claro, ese servicio público de nevera/congelador tiene unos costes, en este caso no dinerarios directos, sino de asumir determinados compromisos.
Quien no vea posible, no quiera o no le parezca bien esos compromisos, no está (ni estaba) obligado a acogerse a estas medidas.
Estos ERTEs COVID han sido solo una de las variadas posibilidades.
Lo que no vale es "soy empresa privada cuando me va bien", pero cuando las cosas se ponen negras reclamar "que el gobierno haga algo y asuma los costes, pero que no me imponga obligaciones".
(Sobre la vigencia y duración de este gobierno, reestructuraciones al margen, creo que tiene recorrido y duración. No veo a nadie de la oposición con arrestos, ambición y credibilidad de ponerse al frente de la gestión del desastre. Rescate europeo, déficit de la SS del orden de unos 40.000 M, un paro "real" -desempleados y/o suspendidos- de aproximadamente un 30 %,.... No veo a los López Bravo - López Rodó del siglo XXI...)