COMPUTO PERMISO RETRIBUIDO

Gafom

Nuevo miembro
Buenos días.
Tengo una duda: si un trabajador hoy va a trabajar, tiene turno de mañana, pero operan a su madre por la tarde, ¿Cuándo empieza a computar el permiso retribuido? ¿Hoy o mañana?
Yo entiendo que mañana ya que hoy lo ha trabajado, pero mi compañero dice que hoy...
Agradecería vuestra ayuda y opinión.

Muchas gracias.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Buenos días.
Tengo una duda: si un trabajador hoy va a trabajar, tiene turno de mañana, pero operan a su madre por la tarde, ¿Cuándo empieza a computar el permiso retribuido? ¿Hoy o mañana?
Yo entiendo que mañana ya que hoy lo ha trabajado, pero mi compañero dice que hoy...
Agradecería vuestra ayuda y opinión.

Muchas gracias.
Estamos ante un permiso en el que se admite cierta flexibilidad en el inicio de su disfrute, incluso en la forma (contínua, días alternos...) y lo determinante es la subsistencia del hecho causante (hospitalización, necesidad de reposo domiciliario que precise asistencia en casos de operaciones ambulatorias o tras la hospitalización sin el alta médica...), siempre, eso sí, hasta el máximo de 5 días laborables (pero susbsistiendo, como dicho, el hecho causante).
Hoy, obviamente, no le puede computar, si ha trabajado, dispone de hasta 5 días en la medida en que la situación de su madre lo requiera (esto es, hospìtalización y/o reposo domiciliario que precise asitencia para necesidades básicas). Si esta situacion se prolonga por más de una semana... que haya empezado hoy o no será instrascendente, cuenta con esos 5 días, y si por ejemplo en 2 o 3 días su madre tiene al alta médica, pues lo mismo, solo podrá disfrutarlo hasta ese momento, y lo de hoy será igualmente intrascendente.
 

Wastual

Miembro conocido
Cualquier permiso retribuido tiene como finalidad, sea cual sea el motivo que lo origine, la posibilidad de ausentarse de trabajo sin que tenga "consecuencias" al resto de efectos (principalmente, contabilizar las horas como efectivamente prestadas y no realizar ningún descuento en el los haberes devengados). Por tanto, no tendría sentido, si hoy sí ha prestado servicios -según dices-, contabilizar un día del mismo como consumido, cuando, por lo dicho, no es así.

Pero es que, además, este permiso en particular faculta a la persona trabajadora -interpretación judicial mediante- el poder determinar cuando desea iniciar el mismo, sin que empresarialmente se pueda imponer como tal el mismo día o el día siguiente al hecho causante, siempre que. cuando el mismo se use, siga existiendo hospitalización o reposo prescrito para ese concreto periodo en el que se establezca su disfrute.

Ya se habló aquí, aquí, y aquí.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Desde mañana. Ya que no tiene porque empezar justo en el hecho causante.
Se cruzaron nuestras respuestas. Efectivamente, justo empiezo poniendo énfasis en eso, en que en el caso de este permiso no tiene porque empezar hoy su disfrute, pero también es importante tener en cuenta que su duración, de hasta 5 días, quedará también condicionada por que se mantenga el hecho causante.
 

Gafom

Nuevo miembro
Muchísimas gracias, lo que suponía, efectivamente no tiene sentido si ya lo ha trabajado...
 
Arriba