Consejos a mi primer juicio

JOAKIN

Nuevo miembro
Pues lo dicho algún consejo a mi primer juicio es en reconocimiento de una IP pido la Absoluta y subsidiariamente la Total.

Gracias
 

archilla

Nuevo miembro
Para poder obtener la IPA deberás demostrar que, dada la gravedad de las lesiones NO puede trabajar en nada, salvo en profesiones digamos residuales. basa todo en los informes, a ser posibles públicos de médicos del SPS y que sean varios si puedes y claros y concisos
No aportes lo que no valga para nada (hay gente que aporta hasta analitica de colesterol...)

Dile a tu cliente que cuando le preguntan, si lo hacen, que no mienta ni exagere y que no se ande por las ramas, si no puede trabajar que diga no puedo y punto.

Si llevas informe pericial y aportas testimonio del forense, éste ya sabe cómo actuar e imagino que te habrá comentado de las posibilidades que hay.

Si no te dieran la absoluta intenta al menos la IPT basandote en la profesion habitual e insistiendo además que junto con esa hay otras muchas en las que no pudiera ejercer.

Si tienes oprtunidad, acercate una mañana a ver si hay juicios de IP, suele haberlos y te haces una idea de por dónde atacan los letrados del INSS en tu provincia
 

JOAKIN

Nuevo miembro
Muchas gracias Archilla, me has sido de gran utilidad, llevo informe de una fundación privada de esclerosis y un reconocimiento por parte E.V.O del 65% dicho reconocimiento con fecha posterior a la desestimación de la reclamación previa.
La trabajadora prefiere una IPT, ya que es joven y le gustaria preparse unas oposiciones. (tiene esclerosis multiple)

Un saludo,

 

archilla

Nuevo miembro
Si tiene eso, deberá saber que es degenerativa y tarde o temprano irá hacia la IPA.
No séla profesion, pero si le dan algo, que entere muy bien antes de prepararse las oposiciones, pues en funcion de si es para puesto de funcionarios o laborales y dependiendo de la Administracion, puede ser incompatible trabajar en el sector publico a la vez que se percibe una pension publica.

Si puedes acompañar algun informe de lso servicios sociales, o de que tenga ya reconocida además de la discapacidad algun grado de ley de dependencia, mucho mejor.

En resumen: TODO lo que sea relavante y demuestre que no puede trabajar e incluso que lo que tiene ya le afecta hasta en su vida personal (dificultad para vestirse, asearse, salir a al calle)

Si no tiene carnet de conducir, ponlo en valor. Si tiene ayuda domestica, ponlo en valor; si precisa muletas, que se las lleve y lo pones en valor.
Suerte y acuerdate de contarlo por aqui!
 

JOAKIN

Nuevo miembro
Muy agradecido, cuando termine el juicio y tenga sentencia os relatare, mi periplo, desde la preparación del juicio, el acto y la sentencia.

Un saludo
 
Llévate una botellita pequeña de agua. A mí, tras 15 años, todavía se me seca la boca. Llévate el guión de tu alegato, intenta no leer mucho, pero si ves que te pierdes es mejor leer que decir incongruencias o reiteraciones. Entrando en el fondo, utiliza mejor los informes del servicio público, normalmente el Juez hace más caso a éstos por su "neutralidad". Si llevas perito, que no sea muy conocido en el Juzgado pues yo me he encontrado con algunos que saben "todo" desde un dolor en una falange distal a un problema de visión, y claro está, el Juez puede, por ello y  yo lo he visto en estrado, tomarse el informe de un manera poco relevante frente a informes de los médicos de Mutuas o servicios públicos de salud más especializados. Suerte. No olvides la toga ni la corbata¡¡¡¡
 
Arriba