Contrato único

quiros

Nuevo miembro
Hola a tod@s,

Acabo de leer las declaraciones de el ministro De Guindos en el Wall Street Journal sobre la conveniencia de un contrato único:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/20/economia/1327049513.html

Como profesionales, me gustaría conocer vuestra opinión. No sé si ya se ha hablado de este tema, no lo he encontrado.

Un saludo!
 

Raquel GR

Miembro activo
No sé, no sé que opinión tengo sobre un contrato único, no me imagino los términos, pero evidentemente se necesita un cambio, pero no se el cual es el camino, ellos que cobran cantidades indulgentes, que se llenan los bolsillos, que han derrochado a espuertas y que ahora bajan primero a los funcionarios, que no han visto sus arcas más llenas por ese falso "bienestar" que teníamos y ahora a los trabajadores de a pié que tampoco sus jefes dijeron que bien que me va, te voy a doblar el sueldo..., cuando un paleta iba a trabajar en VMW, el banco le daba más del 100% de la hipoteca, para que de paso se comprara un coche e hiciera el viaje que no pudo hacer cuando se casó... cuando los primeros que salen bien parados de todo esto son los banqueros que han sabido retirarse a tiempo... con dinero público

No sé, pero me jode pagar el pato.
 

archilla

Nuevo miembro
Estoy de acuerdo con Raquel.

He trabajado durante años en lo público y nos subian el IPC a pelo, mientras el pais iba a todo tren... ahora ya no estoy, pero me duele que les bajen el sueldo y paguen el pato del despilfarro.

respecto al tema de contratos, el contrato "unico" ya existe en España: es el contrato temporal y/o de obra o servicios, el más usado (en muchas ocasiones ilegalmente) por lo que no sé qué se va a crear de empleo con un nuevo contrato, que ya existe y es el que se usa.

Si lo que se pretende es "renovar" el empleo, es decir, despedir a los fijos y contratar en los mismos puestos a base de temporales, es normal que la patronal quiera "abaratar" el despido (de los antiguos).

T si encima, donde antes había un empleado fijo a jornada completa, ponemos ahora a dos/tres a jornada ridícula, es una buena manera de que la estadística del desempleo baje... pero así no mejora el pais, desde luego.

Y si encima a la gente le bajas el sueldo, le subes las retenciones, etc hay menos dinero para consumir y ua se sabe el dicho:
- los empelados listos: emigrarán
- los empleados menos listos : dejarán de consumir
Y el círculo se seguirá cerrando...
 
Arriba