Contrato de trabajo mercantil temporal y paro

elenilla

Nuevo miembro
Buenas tardes.
En mi situación actual tengo paro acumulado pero no puedo cobrar la prestación. Hace dos meses que me fui de mi empresa voluntariamente, después he trabajado un mes por obra y servicio.
Me ofrecen ahora un contrato mercantil temporal de unos meses. Si no superase este, o finalizase sin continuación, ¿podría cobrar el paro acumulado? Sé que si fuese un contrato laboral sí, siempre y cuando el despido o el fin de contrato sea posterior en tres meses a la fecha de mi baja voluntaria, pero ¿qué ocurre si el contrato es mercantil?
Gracias.
 

Ro

Miembro activo
Con un contrato mercantil no tienes derecho a la prestación por desempleo. Tendrás que darte de alta de autónomos y facturar. No vas a tener nómina ni cotización por desempleo por lo que tampoco podrás recuperar el derecho a la prestación anterior.
 

elenilla

Nuevo miembro
Gracias.
Además nos han dicho que en esos dos meses no necesitamos darnos de alta como autónomos. Entonces, ¿ni siquiera estaríamos en ninguno de los regímenes de la Seguridad Social?
 

IMC

Miembro activo
Me suena al tipico engaño que están haciendo a los jóvenes por captar clientes para cambio de comercializadora, venta de aparatos, etc... pues ya son varios lo que han venido con el cuento de que durante dos meses no deben darse de alta y les aseguran que con el contrato mercantil no hay ningún problema. En cuanto empiezan a captar algún cliente les exigen el darse de alta que , claro está, con lo que les pagan, es imposible y se ven obligados a abandonar el trabajo con lo cual la empresa no les abona las comisiones y poquito a poco, a lo tonto a lo tonto... se van haciendo con nuevos clientes a costa de los jóvenes que no ven un duro. 
 

Aslasa

Miembro
cata dijo:
Me suena al tipico engaño que están haciendo a los jóvenes por captar clientes para cambio de comercializadora, venta de aparatos, etc... pues ya son varios lo que han venido con el cuento de que durante dos meses no deben darse de alta y les aseguran que con el contrato mercantil no hay ningún problema. En cuanto empiezan a captar algún cliente les exigen el darse de alta que , claro está, con lo que les pagan, es imposible y se ven obligados a abandonar el trabajo con lo cual la empresa no les abona las comisiones y poquito a poco, a lo tonto a lo tonto... se van haciendo con nuevos clientes a costa de los jóvenes que no ven un duro.

A estos no les caerán una inspección de las que nos comemos los demás... En fin!
 
Arriba