CONTRATO INDEFINIDO TIEMPO PARCIAL

MAJOGA

Nuevo miembro
Buenos dias. Una empresa de hosteleria tiene 5 trabajadores con contrato indefinido a tiempo completo. Esta situada en una localidad de playa y claro, ahora entre eso (porque en verano aun, pero en invierno........por la playa no va ni el tato) y la crisis que estamos pasando, necesita hacer algo, flexibilizar estas relaciones laborales porque a tiempo completo todo el año no puede aguantar mas y no quisiera despedir a ninguno de los trabajadores. Ha pensado en hacer una modificacion sustancial que afectaria a la jornada. Lo que quiere es, cambiar el contrato a indefinido a tiempo parcial con distribucion irregular de la jornada, para, los meses de verano que hay mucho trabajo, hacer 40 horas semanales y el resto de meses, pues menos horas. Se que esto requiere que el trabajador este conforme y que si no lo esta, puede rescindir su contrato con derecho a la correspondiente indemnizacion. Lo que ocurre es que, en la empresa no hay representacion legal de los trabajadores entonces no se si la empresa podra acordarlo con cada uno de los trabajadores individualmente. ¿Pensais que es viable esta solucion que plantea la empresa? ¿Se podria hacer esto?
Gracias
 

fundación

Miembro conocido
No puedes hacer modificación vía art. 41 ET en este caso porque está prohibido, y no puedes despedir ni sancionar en caso de negativa. O bien de forma voluntaria o hacer un ERE.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Opss, si si, tienes razon con lo del articulo 41. Queria decir hacer eso mismo, pero con acuerdo de los trabajadores, ya se que el articulo 12 prohibe transformar un contrato a tiempo completo en uno a tiempo parcial via articulo 41, ha sido un lapsus, queria decir que, este cambio se haria si el trabajador esta de acuerdo, sino, pues nada, seguramente la empresa quiera hacer despidos y no porque algun trabajador se negara, sino porque realmente sobra personal. Lo del ERE tambien lo habia valorado, pero no se trata de una medida temporal sino mas bien definitiva, o por lo menos, muy a largo plazo.
 

fundación

Miembro conocido
Claro que puedes hacerlo si hay acuerdo entre las partes, pero no habría situación legal de desempleo parcial. Y en cuanto al ERE no me refiero a una solución suspensiva.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Lo mejor es hacer un despido objetivo por causas organizativas. Previamente, se habrá ofrecido a los trabajadores la posibilidad de reducir la jornada, para evitar despidos.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
FERNANDO dijo:
Lo mejor es hacer un despido objetivo por causas organizativas. Previamente, se habrá ofrecido a los trabajadores la posibilidad de reducir la jornada, para evitar despidos.

No se aun todos los detalles de lo que la empresa quiere hacer, mas o menos la cosa va por donde os he contado. Lo que si se a ciencia cierta, es que esa posibilidad de reducir la jornada para evitar los depidos ya la ha planteado y parece ser que estarian de acuerdo justamente por eso, porque si no habra que despedir a alguien y supongo que nadie querra que le toque. Lo que no acabo de entender es lo de hacer despidos objetivos por causas organizativas, ¿te refieres a que, en caso de que no esten conformes seria el tipo de despido a realizar? Es que si no no entiendo lo de hacer los despidos, si lo que no se desea es despedir a nadie  :-[, aparte de que, aunque se despidiera a alguien, no se adelantaria mucho si los demas siguen estando a jornada completa durante todo el año. Ahora en invierno que no hay practicamente trabajo, tenerlos a jornada completa es un descalabro, con 5 o 6 menus que se venden al dia, a ver como les paga un sueldo a jornada completa, S.S. y demas, y despedirlos tambien es un desastre, porque luego cuando viene el trabajo fuerte faltaria gente. Asi que hay que buscar una formula para redistribuir el trabajo a lo largo de todo el año, por eso pense en un contrato a tiempo parcial (porque en verano si se hacen 40 horas semanales, pero el resto del año igual se hacen 20 o 30 máximo) y hacer una distribucion irregular de la jornada.
Gracias por tu apunte Fernando
 

fundación

Miembro conocido
Podrías hacer números con la distribución irregular de jornada metiendo máximo de horas posible en temporada alta, acumular vacaciones y festivos, etc. En mi provincia los festivos se convierten en 19 días de vacaciones, así que un tjdor. llega a tener 50 días al año, casi dos meses.
 
Arriba