contrato sustitucion y demas dudas

madris

Nuevo miembro
os cuento un caso:

trabajador con contrato indefinido por sustitucion de una persona jubilada anticipadamente, lleva desde marzo en la empresa y le han dicho que en marzo del año que viene seguramente le despidan( pude ser pq en marzo asi la empresa no tendria que devolver bonificaciones o pq podria contratar a otra persona con las mismas bonificaciones?)

a este trabajador le quedan 15 dias de vacaciones, pero esta pensando en pedir la baja voluntaria este mes pq tiene otro trabajo medio apalabrado, mi pregunta es pude ser que cuando el diga que se va le obliguen a coger las vacaciones que le quedan  o estan obligados una vez que el ha dicho que se va con 15 dias de preaviso a pagarselas junto a los demas conceptos de liquidacion?

y tercero si el pide en este trabajo la baja voluntaria y el nuevo trabajo esta menos de tres meses se quedaria sin derecho a cobrar paro no?


muchas gracias.
 

FERNANDO

Miembro conocido
1.- Es porque en marzo se jubila el otro y, de esa manera, no tendrían que devolver las prestaciones por jubilación desde el momento del cese del trabajador cesado, a no ser que lo sustituyesen

2.-Las vacaciones se pactan, no se imponen,

3.- si es por baja por extinción de periodo de prueba, así es.
 

madris

Nuevo miembro
muchas gracias fernando

entonces aun cuando el presente su baja voluntaria mañana preavisando los 15 dias correspondientes, es decir que su ultimo dia seria el dia 15 de diciembre , de ninguna manera le pueden decir que se coja las vacaciones hasta el dia 15 para no pagarselas no?


y segundo en lo que dices si no supera el periodo de prueba en el segundo trabajo, bueno yo me referia a que si esta dos meses y medio por ejemplo y le echan( que yo creo que con ese tiempo ya ha superado con creces el perido de prueba, no) no tiene derecho a cobrar la prestacion del paro por no haber estado minimo tres meses despues de una baja voluntaria,
puff no se si me explicado bien,

por favor contestame que estamos a un dia de tomar alguna decision,
muchas gracias de antemano por las molestias.
 

FERNANDO

Miembro conocido
1.- Las vacaciones se pactan, no se puede obligar.

2.- Así es, si no supera el periodo de prueba en la segunda empresa, no tiene paro, a no ser que pasen tres meses.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
No, depende de lo que pueda fijar cada convenio en cada caso (y que, a su vez, puede distinguir entre categorías) y siempre dentro de los límites absolutos fijados por el ET.

Por ej, hay convenios que para la categoría de Titulados fijan un preriodo de prueba de hasta 6 meses de duración.

Saludos
 

madris

Nuevo miembro
ok, entoces si de una empresa pides la baja voluntaria y empiezas en otra minimo tienes que estar lo que marque en el contrato el periodo de prueba, para que si te echan tengas derecho al cobro del paro no?
 

Nando_bcn

Miembro conocido
No.
Si se extingue la nueva relacion laboral por no superación del periodo de prueba, tiene que haber transcurrido al menos 3 meses desde la baja voluntaria anterior.

(por ej. si te fijan un p.p. de 6 meses, porque el convenio lo permite, y te extinguen el contrato por no superación del periodo de prueba a los 4 meses, tienes derecho a la prestación.

o si, tras la baja anterior, trasncurren 3 meses antes de que te contraen de nuevo, te fijan un periodo de prueba de 15 días y extinguen tu contrato por no superaciói del mismo dentro de ese plazo, tendrás derecho a la prestación

o si tras una baja voluntaria, justo al dia siguiente empiezas una nueva relacion laboral, te fijan  un p.p. no superior a los 3 meses y te extinguen la relacion laboral por no superacion del mismo en cualquier momento dentro del periodo fijado, no tendrás derecho a la prestación).


Saludos
 
Arriba