A ver... me imagino que esto mala solución tiene si se quiere hacer bien...
Tengo un cliente que por estas fechas decide pagar una paga "de porque sí". La de navidad la paga prorrateada, pero en estas fechas si la cosa va bien (y hace años que le va muy bien) paga una paga a ALGUNOS empleados. Normalmente los que llevan más de un año "y no dan mucho mal" (mal empezamos).
El primer año, que lo decidió así sobre la marcha, pues claro, le tocó cotizar atrasos desde los últimos 12 meses... tremendo cabreo. QUe a ver porqué... ¡Como si la culpa fuera mía!
Entonces me dio a entender que lo iba a pagar siempre... así que le puse el % de cotización mes a mes, como si fuera una extra "normal". ¿QUé pasa ahora? pues que si un trabajador se "ha portado mal" no se la paga. Si uno le ha hecho la pelota, le paga más... Y asi andamos.
Resultado: pues que hay trabajadores que han cotizado de más todos los meses porque supuestamente iban a cobrar esa paga y al final no la han cobrado... y otros que se han quedado cortos, pero el jefe no quiere pagar atrasos.
¿Se os ocurre una solución maravillosa a este sinsentido? meterlo este mes como un plus no vale, porque aparte de que quiere que salga como una nómina "de extra", el importe es similar a la nómina normal, osea, se pasa de tope de cotización y nadie se va a tragar que eso sea un plus puntual sólo de ese mes...
Tengo un cliente que por estas fechas decide pagar una paga "de porque sí". La de navidad la paga prorrateada, pero en estas fechas si la cosa va bien (y hace años que le va muy bien) paga una paga a ALGUNOS empleados. Normalmente los que llevan más de un año "y no dan mucho mal" (mal empezamos).
El primer año, que lo decidió así sobre la marcha, pues claro, le tocó cotizar atrasos desde los últimos 12 meses... tremendo cabreo. QUe a ver porqué... ¡Como si la culpa fuera mía!
Entonces me dio a entender que lo iba a pagar siempre... así que le puse el % de cotización mes a mes, como si fuera una extra "normal". ¿QUé pasa ahora? pues que si un trabajador se "ha portado mal" no se la paga. Si uno le ha hecho la pelota, le paga más... Y asi andamos.
Resultado: pues que hay trabajadores que han cotizado de más todos los meses porque supuestamente iban a cobrar esa paga y al final no la han cobrado... y otros que se han quedado cortos, pero el jefe no quiere pagar atrasos.
¿Se os ocurre una solución maravillosa a este sinsentido? meterlo este mes como un plus no vale, porque aparte de que quiere que salga como una nómina "de extra", el importe es similar a la nómina normal, osea, se pasa de tope de cotización y nadie se va a tragar que eso sea un plus puntual sólo de ese mes...