se cotiza por una base diaria, que es el promedio de los ultimos 180 dias antes del erte, y asi se mantendra durante todo el resto del erte.
en los seguros sociales, los dias de erte se cotizan como cuando hay maternidad, para que te hagas una idea. Y a final de mes le.indicas al sepe los dias que ha tenido en erte el trabajador para que le pague la prestacion.
el proceso es mas complejo porque hay que comunicar el inicio de erte, los trabajadores afectados, los dias de suspension...
si tienes a3 quizas sea mas facil por telefono, escribeme un privado y a ver si te puedo ayudar.