Cotizacion vacaciones en erte

pajarillo

Miembro conocido
Buenos días,

¿Cómo estáis haciendo para cotizar los periodos de vacaciones que coinciden con la vigencia de un erte?.

Solo se me ocurre desafectarlos del erte, comunicando previamente una variación en el calendario al sepe, y a TGSS, somo si fuera una desafectación para trabajar de verdad.

¿Alguien está manteniendo a los trabajadores en erte aunque sea la empresa la que pague ese periodo, sin comunicar nada a tgss?.
 

Sergei

Miembro conocido
Como has dicho, comunicación previa y variaciones. Después disfrute a cargo de empresa y vuelta a erte después.
 

pajarillo

Miembro conocido
Es lo que me temía.

La cosa es que ya avisé en octubre a los clientes que todavía mantenían un ERTE de que debían disfrutarse las vacaciones a cargo del empleador, pero ahora me han venido unos pocos informándome indicándome fechas de disfrute de noviembre, pero claro, a toro pasado.

Con lo que ya no puedo hacer la comunicación previa.

Se me ocurre mandar los periodos de actividad (tengo hasta el día 20) (clave 6) correspondientes a periodos de vacaciones retribuidas a cargo del empresario. No pagarle vacaciones en nómina y por tanto no cotizarlas, y firmar un acuerdo con el trabajador para que el disfrute de las vacaciones de 2020 pendientes se haga en 2021. Así el SEPE no asume el período de vacaciones 2020 y no me puede decir nada, y el trabajador disfruta realmente de las mismas en 2021.

Parto de la base de que TGSS no tiene criterio relativo a que haya que comunicarle obligatoriamente y previamente el periodo de vacaciones de los trabajadores en erte, ya que estos realmente siguen en erte aunque estén en vacaciones, (al único al que le importan las vacaciones es al SEPE)
 
Arriba