Cuenta antigua entidad

FERNANDO

Miembro conocido
Cuenta que ya no existe porque la antigua entidad fue absorbida. El SEPE no la acepta, aunque dicha cuenta sigue activa vinculada por la nueva entidad.

El trabajador no ha cobrado del SEPE.

¿Qué hacéis vosotros?, ¿enviáis la cuenta de la nueva entidad?, ¿alguna experiencia similar?

Dicen que esperemos a que el SEPE se ponga en contacto con la entidad, pero no sé qué hacer
 

Mc

Miembro activo
Yo envie por recsara un escrito .... pero aun no se si ha servido de algo, no me ha comunicado nada la trabajadora . Les adjunte titularidad de la cuenta " nueva " .  No se me ocurrio nada mas .

 

BSK

Miembro activo
FERNANDO dijo:
Cuenta que ya no existe porque la antigua entidad fue absorbida. El SEPE no la acepta, aunque dicha cuenta sigue activa vinculada por la nueva entidad.

El trabajador no ha cobrado del SEPE.

¿Qué hacéis vosotros?, ¿enviáis la cuenta de la nueva entidad?, ¿alguna experiencia similar?

Dicen que esperemos a que el SEPE se ponga en contacto con la entidad, pero no sé qué hacer

Yo pasé por un tema similar, era un problema con la cuenta por esa cuestión, una fusión de bancos y el SEPE había dado de baja el banco. En un primer contacto el trabajador me dijo que había algún problema pero que no sabía cual. Yo le dije que si no lo sabía él no podíamos hacer mucho más porque tras repasarlo mil veces todos los datos estaban bien. El trabajador estuvo horas llamando al SEPE y fue el SEPE el que le dijo que era este el problema. Fue entonces cuando el trabajador me dio un nuevo número de cuenta y envié el nuevo EXCEL. En el envío hice una parrafada en el comentario porque luego sale en el justificante, se lo pasé al trabajador y a partir de aquí entiendo que ya he hecho todo lo que estaba en mi mano.

Dicho esto, creo que lo mejor es decirle a los trabajadores que son ELLOS quienes tienen que enterarse de lo que ocurre, si después de repasar todos los datos enviados vemos que están correctos. Y hay que hacerle ver al trabajador que el SEPE tiene su teléfono, tiene el teléfono de la empresa y tiene el mail de la empresa y que si no ha cobrado es culpa exclusiva del SEPE que sabe a ciencia cierta que no ha pagado y no es capaz de ponerse en contacto. Es necesario que lo sepan los trabajadores. Incluso aunque haya un error de la asesoría, debe llamar el SEPE y resolver SUS incidencias, no son NUESTRAS incidencias, ni aunque nos hayamos equivocado. Nosotros podemos ayudar a resolverlas enviando un nuevo Excel pero no podemos estar perdiendo el tiempo con el SEPE, tendrá que ser el SEPE quien nos diga dónde está el problema si nosotros estamos viendo lo que hemos enviado y todo está correcto, porque si no está correcto, lo normal es que lo rectifiquemos y lo enviemos sin esperar al SEPE, pero si estamos hablando de esto supongo que no es el caso.
 

Mc

Miembro activo
Si , parece que todos sus problemas son nuestros y tampoco ... a un trabajador el banco le ha devuelto al SEPE la prestacion , a pesar que sabian quien era el titular ( no se como si estaba mal el banco)  y tener 10 dias para devolverlo ( esto se les ha pasado, lo han confesado)  .... y parece que la culpa es mia ..... no , lo siento , prestacion aceptada y enviada al banco , yo he terminado . 
 

FERNANDO

Miembro conocido
Además, el trabajador ha causado baja del SEPE. Envió, así pues, nuevamente plantilla y baja de ERTE. Pero no certificado de empresa. ¿O es necesario también? Entiendo que no.
 
Arriba