DECLARACIÓN INSS CONTRATACION HIJO REGIMEN GENERAL

IRIA80

Miembro
A la hora de formalizar la contratación de un hijo mayor de 30 años que va a ir encuadrado en el régimen general he leído que el autonómo que contrata al hijo tiene que firmar una declaración en el INSS donde se hace constar el contrato del hijo, la categoría profesional, el salario, la jornada laboral, así como que es independiente económicamente del padre y que vive en otra unidad familiar. Es así?
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Pues yo tengo que confesar, que cumplimentarla, no lo he hecho nunca, pero que se de su existencia y es mas, que tengo un impreso que me dieron hace años en la admon de la tesoreria que nos pertenece por zona, si. Pero mira, hoy he hecho un contrato a un hijo de la empresaria, que ni convive con ella, ni existe convivencia economica ni nada de nada, esta casado y convive con su mujer y sus hijas y le he adjuntado al contrato la declaracion para que la firmen, no cuesta nada y no esta de mas. Lo que no lo entiendo para que sirve esto. Si es un hijo menor de 30 años, conviva o no conviva, se puede contratar en el RG y si ya es mayor y "hace su vida" con su familia, en su casa, etc...pues mas de lo mismo. Pero bueno, como digo, no cuesta nada y en caso de pasar algo, pues ya no soy yo la que me pillo los dedos por haber dado ese alta el en RG, tengo la declaracion de empresaria e hijo de que todo lo que consta en esa declaracion, es cierto.
 

Clo

Nuevo miembro
Yo tampoco lo había oído nunca.
Simplemente comprobar que no estuvieran empadronados en la misma casa y listo.
Saludos,
 

IRIA80

Miembro
Majoga, tiene alguna clave ese modelo de declaracio?  Lo digo para descargarlo de la pagina de la seg social.

Muchas gracias
 

MAJOGA

Nuevo miembro
No, no tiene ninguna clave. Mas bien parece un modelo hecho en la tesoreria, lleva el logo del ministerio de trabajo y la direccion de la tesoreria a la que yo suelo ir. Pero bueno, a ver si tengo un segundo, lo escaneo y lo adjunto aqui, por si te sirve.
 

aliciaig

Miembro
Buenos días, rescato este hilo perdido para preguntar:

¿Eso lo hacéis unicamente en caso de AUTONOMO que contrata a familiar, o tambien si se trata de una S.L?

Muchas gracias
 

MarLo

Miembro conocido
Buenos días, rescato este hilo perdido para preguntar:

¿Eso lo hacéis unicamente en caso de AUTONOMO que contrata a familiar, o tambien si se trata de una S.L?

Muchas gracias
en la SL entra otra casuística: Participación de familiares, administrador, convivencia...
 

aliciaig

Miembro
conviven? si conviven: RETA con tarifa plana si se dan los requisitos
Sí, conviven!

Entonces, aunque se pueda aprovechar de la tarifa plana, aún así se tiene que dar de alta en Hacienda, presentar IVA, etc, no?

Disculpad pero tengo mucho lío con esto!! gracias :)
 

NAMASTE

Miembro
Sí, conviven!

Entonces, aunque se pueda aprovechar de la tarifa plana, aún así se tiene que dar de alta en Hacienda, presentar IVA, etc, no?

Disculpad pero tengo mucho lío con esto!! gracias :)
Un autónomo colaborador o autónomo familiar de socio no tiene que darse de alta en hacienda.
 
Arriba