Saralaboral2
Miembro activo
Buenos días,
Alguien tiene algún modelo oficial? No recuerdo que este en ningún BR, y según las instrucciones de TGSS estará disponible el 01/06/2020.
Pero ayer me pasaron este modelo desde nuestro servidor de información.
Si es este adelantaría faena, porque hasta ahora lo que estaba haciendo yo era un escrito contando la situación de la empresa, indicar los trabajadores y que la empresa aceptara una FM total o parcial.
Declaración Responsable sobre la exención de cotización vinculada a los ERTES de fuerza mayor
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE
D./Dña. , con domicilio en , y provisto de NIF , en
su propio nombre (o en nombre y representación de la mercantil , con CIF
), de conformidad con el artículo 4.3 del Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de
medidas sociales en defensa del empleo, DECLARO RESPONSABLEMENTE:
Primero. Que mi código de cuenta de cotización es .
Segundo. Que solicito sean aplicadas las exenciones en la cotización previstas en el artículo 4 del
Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo; y a tal efecto
vengo a comunicar que la empresa se encuentra en situación de fuerza mayor total (o parcial) .
Tercero. Que se identifican en la presente las personas trabajadoras afectadas y la situación de
suspensión o reducción de jornada en la que se encuentran.
PLANTILLA ACTUAL: (Número)
Trabajadores afectados:
Suspensión de contratos:
Reducción de jornada:
NOMBRE APELLIDOS NIF NAF
PERIODO DE
REDUCCIÓN
PORCENTAJE DE REDUCCIÓN
PERIODO DE SUSPENSIÓN
Cuarto. Que esta declaración se presenta antes de que se solicite el cálculo de la liquidación de
cuotas correspondiente, a través del Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la
Seguridad Social (Sistema RED), regulado en la Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo.
Quinto. Que cumplo con los requisitos exigidos por Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de
medidas sociales en defensa del empleo para la aplicación de las exenciones de cotización y DECLARO
conocer las consecuencias de la aplicación indebida de las mencionadas medidas de exención.
Y para que conste, a los efectos oportunos, firmo la presente DECLARACIÓN RESPONSABLE
En , a .
Fdo.:
Alguien tiene algún modelo oficial? No recuerdo que este en ningún BR, y según las instrucciones de TGSS estará disponible el 01/06/2020.
Pero ayer me pasaron este modelo desde nuestro servidor de información.
Si es este adelantaría faena, porque hasta ahora lo que estaba haciendo yo era un escrito contando la situación de la empresa, indicar los trabajadores y que la empresa aceptara una FM total o parcial.
Declaración Responsable sobre la exención de cotización vinculada a los ERTES de fuerza mayor
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE
D./Dña. , con domicilio en , y provisto de NIF , en
su propio nombre (o en nombre y representación de la mercantil , con CIF
), de conformidad con el artículo 4.3 del Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de
medidas sociales en defensa del empleo, DECLARO RESPONSABLEMENTE:
Primero. Que mi código de cuenta de cotización es .
Segundo. Que solicito sean aplicadas las exenciones en la cotización previstas en el artículo 4 del
Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo; y a tal efecto
vengo a comunicar que la empresa se encuentra en situación de fuerza mayor total (o parcial) .
Tercero. Que se identifican en la presente las personas trabajadoras afectadas y la situación de
suspensión o reducción de jornada en la que se encuentran.
PLANTILLA ACTUAL: (Número)
Trabajadores afectados:
Suspensión de contratos:
Reducción de jornada:
NOMBRE APELLIDOS NIF NAF
PERIODO DE
REDUCCIÓN
PORCENTAJE DE REDUCCIÓN
PERIODO DE SUSPENSIÓN
Cuarto. Que esta declaración se presenta antes de que se solicite el cálculo de la liquidación de
cuotas correspondiente, a través del Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la
Seguridad Social (Sistema RED), regulado en la Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo.
Quinto. Que cumplo con los requisitos exigidos por Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de
medidas sociales en defensa del empleo para la aplicación de las exenciones de cotización y DECLARO
conocer las consecuencias de la aplicación indebida de las mencionadas medidas de exención.
Y para que conste, a los efectos oportunos, firmo la presente DECLARACIÓN RESPONSABLE
En , a .
Fdo.: