deduccion 400 € 2010

Nando_bcn

Miembro conocido
Si, pero como si no.
Bueno, aplicable en la práctica a muy pocos casos, vaya.

Se limita a rentas inferiores a los 12.000 € anuales, pero es que, además, los 400€ íntegros a rentas no superiores a los 8.000 (entre 8.000 y 12.000 la deducción de decreciente, y más allá de los 12.000 desaparece por completo). Tal vez para las próximas elecciones, je,je.

Por cierto, lo he de mirar con más calma, pero, asi a bote pronto, la deduccíón, como tal, y ya de formas definitiva al hacer la declaración de la rente, queda de la forma indicada, sin más dudad, pero a nivel de retención a cuenta, aunque el mecanismo es el mismo, a nivel de retenciones, en principio,  hay que tener presente que cada empresa sólo puede calcular las retanciones en base a la previsión de ingresos y de gastos que el empleado va a tener en la propia empresa, pero ¿y si se incorpora durante el año y ha percibido rentas de trabajo en otras empresas? ¿o si está pluriempleado?, etc. Vaya, tal vez está previsto que sea de otra manera, pero, a priori, en esos casos, posbiblemente la deducción puede operar a nivel de retenciones a cuenta, pero no luego al hacer la declaración propiamente dicha (si la suma de rendimientos superan los 12.000, o ser distinta si supera los 8.000).

No sé si alguno de vosotros tiene el tema contrastado (¿tiene que tener en cuenta la empresa aquellos rendimiento percibidos por el trabajador dentro del mismo año por parte de otras empresas? Ojo!, me refiero a si tene obligacion de hacerlo de oficio, no porque se lo pida voluntariamente el trabajador que lo haga).

Saludos
 
Arriba