Derecho a paro

joanaina

Nuevo miembro
Buenos días,

Actualmente tengo una situación complicada en mi trabajo y quiero dejarlo, pero si lo dejo no cobro el paro y ellos me están haciendo la vida imposible para que me marche yo.
Entonces, si automáticamente salto a un trabajo de tan solo 3 días ahora en campaña de navidad y el contrato finaliza pasados esos tres días, podría entonces cobrar el paro?

Nunca he percibido la prestación por desempleo en todos los años que llevo trabajando.
Gracias
 

ikosta

Miembro
Yo creo que no tendría derecho porque no cumple el requisito de haber transcurrido 3 meses desde la baja voluntaria.
 

NOEMI

Miembro conocido
Yo creo que como criterio general sino han transcurrido mas de 3 meses desde la baja no voluntaria, el Inem deniega la prestación por desempleo.

 

Mr. White

Miembro activo
Si te están haciendo la vida imposible, hazte con todas las pruebas que puedas (grabaciones de movil, testigos,...)  y denuncia a la Inspección para que cesen o, en su defecto, insta la resolución indemnizada de tu contrato por ese acoso.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
lo de los 3 meses (respecto al tiempo transcurrido de la baja anterior y que no suponía estar en situación legal de desempleo) en principio la norma lo limita al caso en que la extinción del nuevo contrato sea por no superación del periodo de prueba
Por tanto, si se trata de una extinción de un contrato temporal por no llegar a su término, no aplicaría, pero me consta que igualmente el SEPE suele denegar sistemáticamente la prestación por entender que hay fraude.
En principio el fraude debe ser acreditado por quien lo alega, pero si hay evidencias inportantes la carga de la prueba se invierte, y está claro que hay casos que cantan (habría que justificar muy bien  porqué se ha dejadoi un trabajo, por ejemplo indefinido y con cierta antigüedad por otro contrato de pocos días de duración.

Vaya, que la prestación de desempleo está para otras cosas y en el SEPE no de chupan el dedo.

Por tanto, como ya ha recomendado Mr. White, si el trabajador considera que está sufriendo una situación de abuso, inclumplimientos pr parte de la empresa, etc, las alternativas a seguir son otras.
Y si simplemente es que uno no se siente agusto, querido, etc, no, para eso la solución es aguantarse, tratar de que las cosas cambien o marcharse (sin paro, claro).

Saludos
 
Arriba