A ver qué opináis:
Trabajador que se va de una empresa porque la misma le da vacaciones hasta nueva orden después de una rabieta entre ambos y el tío dice que es un despido tácito. La empresa le envía burofax para que se reincorpore y así aclarar el malenteneido. El trabajador no aparece y, a la semana, la empresa lo despide por faltas de asistencia. El currela intepone demanda por despido, cómo no.
Cuál es mi idea: pactar en CMAC una cantidad razonable. El trabajador pide mucho más, claro está, alegando cesión ilegal (la empresa cesionaria pertenece al grupo de empresas que asesoro que tiene un convenio muy superior.
Entonces, le digo a la abogada defensora de la empresa cedente (la que tiene en plantilla al trabajador):
A ver, el tío quiere el paro, pero yo haría, lo siguiente:
1.- Entregar certificado de empresa poniendo como motivo de baja la voluntaria (no cobraría paro).
En qué me baso: pues en que la extinción se produjo cuando el trabajador no apareció en la empresa, a pesar de los burofaxes enviados, y claro, eso de que te digan que te vas de vacaciones hasta nueva orden no es para nada un despido tácito (otra cosa es impugnar dicha orden). Entonces, la posterior carta de despido no fue más que UN DESPIDO CAUTELAR, dado que la relación ya estaba extinguida por abandono de puesto de trabajo (ergo, sin derecho a paro). Entonces por miedo a perder el paro, haría más maleable al pacto al currela.
Eso sí, la abogada de la cedente dice que esto es rizar el rizo, y que nunca había oido hablar de lo que es un despido cautelar (manda cojones, cuánta mediocridad):
Qué pensáis?
Trabajador que se va de una empresa porque la misma le da vacaciones hasta nueva orden después de una rabieta entre ambos y el tío dice que es un despido tácito. La empresa le envía burofax para que se reincorpore y así aclarar el malenteneido. El trabajador no aparece y, a la semana, la empresa lo despide por faltas de asistencia. El currela intepone demanda por despido, cómo no.
Cuál es mi idea: pactar en CMAC una cantidad razonable. El trabajador pide mucho más, claro está, alegando cesión ilegal (la empresa cesionaria pertenece al grupo de empresas que asesoro que tiene un convenio muy superior.
Entonces, le digo a la abogada defensora de la empresa cedente (la que tiene en plantilla al trabajador):
A ver, el tío quiere el paro, pero yo haría, lo siguiente:
1.- Entregar certificado de empresa poniendo como motivo de baja la voluntaria (no cobraría paro).
En qué me baso: pues en que la extinción se produjo cuando el trabajador no apareció en la empresa, a pesar de los burofaxes enviados, y claro, eso de que te digan que te vas de vacaciones hasta nueva orden no es para nada un despido tácito (otra cosa es impugnar dicha orden). Entonces, la posterior carta de despido no fue más que UN DESPIDO CAUTELAR, dado que la relación ya estaba extinguida por abandono de puesto de trabajo (ergo, sin derecho a paro). Entonces por miedo a perder el paro, haría más maleable al pacto al currela.
Eso sí, la abogada de la cedente dice que esto es rizar el rizo, y que nunca había oido hablar de lo que es un despido cautelar (manda cojones, cuánta mediocridad):
Qué pensáis?