DESPIDO DE TRABAJADOR FIJO DISCONTINUO

Clo

Nuevo miembro
La empresa pilla robando a un trabajador cuando acaba temporada (30/09/12). Le dicen q se largue y que no vuelva, y en teoría le hacían firmar la carta de baja voluntaria,  pero que al final resulta que no firmó.
Ahora empieza temporada y lo quieren despedir porque pide reincorporación.
Yo les digo q según convenio tenía un plazo de dos meses para comunicar falta muy grave, y que han pasado 5 meses y medio.
Leo en el memento que en caso de suspensión de contrato NO se interrumpe prescripción de faltas. A mayor abundamiento, veo que los perídos de interrupción no se consideran suspensión en sentido técnico-jurídico.
Conclusión: No puedo hoy presentar carta de despido hoy por falta cometida hace más de cinco meses, porque sea como fuere está prescrita, no pudiendo utilizar en este caso la interrupción del contrato ¿Lo veis igual?
Gracias y saludos,
 

Mr. White

Miembro activo
Como alternativa, puedes jugar con la fecha en que la empresa tuvo un conocimiento cabal y exacto de los hechos en fecha anterior a que prescriban...

Por otro lado, ¿cómo ibas acreditar el robo?, ¿testigos, denuncia a la policía?
 

FERNANDO

Miembro conocido
Es una posibilidad, Mr. White. Pero es la empresa la que debe demostrar que se dio cuenta de los hechos tarde....
 

Clo

Nuevo miembro
Hola!Pues lo único que tenemos son testigos, y se lo dijeron en septiembre...
Van a intentar negociar con el para q firme baja voluntaria, o le harán llamamiento y lo controlarán a tope, o directamente no llamamiento y que demande,... Otra opción despido x causas económicas (reúne requisitos). Son las opciones que le he dado a la empresa, diciéndole que se olvide de despido procedente...
Gracias por contestar y que paséis un buen día!
 

Clo

Nuevo miembro
Bueno, al final la empresa se decanta por despido objetivo, que como comenté, cumple requisitos.
La empresa no quiere darle de alta esta temporada, y le quiere pagar directamente los 15 días de falta de preaviso.
La cuestión es que al inicio de la temporada trabajan a 10 horas. Se puede acreditar.
¿Veis correcto pagar los 15 días a 10 horas?
¿Es correcto que no tenemos que dar de alta para despedir, verdad?
Como seguramente no querrá firmar, y no conocemos dirección actual (son extranjeros q no tienen domicilio fijo, cada año cambian), le entregaremos la carta y el dinero con testigos,...
¿Cómo lo veis?
 

FERNANDO

Miembro conocido
1.- No hay que readmitir.

2.-Los 15 días, entiendo, de acuerdo a las 10 horas, pues es el salario que debería percibir.

3.- Lo demás, correcto.
 
Arriba