Despido ficticio+desempleo+jubilacion

MJ1977

Miembro activo
Hola,
Cada vez que algún cliente me dice que un trabajador quiere jubilarse pero ante tener los dos años de desempleo les informo de las consecuencia de despido ficticio tanto para la empresa como para el trabajador.

Ahora tengo un cliente que no acaba de entender como es posible que el Sepe/Inspección duden de ese "despido".

Tenéis alguna referencia/sentencia/postura oficial.... que haga referencia a este tema?
 

carloslugo

Miembro activo
ojo con eso .. mucho cuidado ... yo en estos casos y siguiendo las indicaciones de un compañero que tuvo un problema gordo con un cliente por un problema similar .. les informo verbalmente de los riesgos a que se exponen y después si el cliente no razona .. le pido un correo electrónico y se lo envío por escrito para que me quede constancia de que ha sido asesorado de forma correcta .. y que el mismo asume los riesgos de una posible sanción con las consecuencias que se deriven .. o bien directamente les digo que yo no se lo hago .... Tuve un caso muy reciente de una empresa que el padre era administrador único y tenía contratado a su hijo como trabajador por cuenta ajena ya que este estaba independizado y no había convivencia con el padre  ... y claro después de mucho años la cosa no iba bien y quería hacerle un despido amañado para que el hijo cobrase el desempleo ... les dije el riesgo que había y que era mas que probable que el INEM  pasase el tema a la inspección y esta interpretase connivencia .. con las sanciones respectivas y demás .... al cliente no le convenció lo que le decía y se fue a consultar a un abogado que les dijo exactamente lo mismo .... o sea que mucho cuidado ... ya que estos temas suelen ser muy delicados ya que en principio les conceden las prestación pero después  la inspección viene y les casca .. y tienen que devolver la prestación y sanción para la empresa de unos 10.000 euros ... telita .. la cosa es delicada ...
 

MJ1977

Miembro activo
Es por eso por lo que busco alguna sentencia/orden o cualquier criterio de interpretación por parte del sepe y/o Inspección para poder entregárselo al cliente.
A ver si tengo suerte!
Gracias!
 

carloslugo

Miembro activo
nada hay muchos clientes que por muchos cálculos que les hagas .. no lo van a entender .. se les mete en la cabeza que ellos cotizaron y que ahora quieren su prestación  y no hay manera de desmontarlos .. o bien que fulanito en las mismas condiciones la solicitó y no pasó nada .... en fin lo mejor les pides un correo electrónico y se lo pones todo muy clarito por escrito ..guardas el justificante de la recepción .. y punto ... yo ahora si me vienen con que fueron a junto de otro asesor / abogado y que les dice que no ve pegas .. les digo que nada que lleven todo .. y que se lo hagan otros ... no me complico  .. prefiero evitar este tipo de problemáticas ... suponen mucho dinero y después el cliente pretende que de hagas cargo del tema... que va .... no compensa ....
un saludo.
 
Arriba