Despido improcedente

slash

Nuevo miembro
Buenas
Hace unos días me han despedido.En la carta de despido(que no firmé) pone que es un despido disciplinario improcedente.Era un viernes y el lunes era fiesta, por lo que se ha depositado la fianza en el juzgado el martes.No me ha comunicado la empresa que iban a depositar la fianza en el juzgado y ayer recibo una llamada del juzgado(14 días más tarde) diciendome que estaba depositada tal cantidad.En este caso, ¿tendrían que pagarme salarios de tramitación hasta el día en el que he sido avisada?
La empresa se ha negado a darme el certificado de empresa para que pueda pedir el paro.
Voy a demandar a la empresa por entender que en el despido se han vulnerado derechos fundamentales.

Una duda:mi contrato se enmarca dentro de los contratos de fomento de empleo(políticas activas de empleo del gobierno, de las que reciben subvenciones), y no sé si  por el hecho de haber despedido a un trabajador de forma improcedente, se les suprimen  las subvenciones,  para ese puesto de trabajo en concreto,para el siguiente año, siempre que haya una sentencia de despido improcedente.
Muchas gracias
 
No, no creo que se hayan generado salarios de trámitación. Es el Juzgado el que tiene obligación de comunicarte el depósito y así lo ha hecho, La empresa lo ha realizado en el plazo de 48 horas hábiles.

El certificado de empresa han de entregártelo en el máximo de 10 dias; caso contrario vas a la Inspección.

La empresa yá ha declarado como  improcedente tu despido (te ha consignado la indemnización). Apartir de ahora deberá esperar a la contratación de dos empleados más para poder volver a tener subvención como la que planteas.

Saludos
 

slash

Nuevo miembro
Muchas Gracias por la respuesta, Salvador.

Pensaba que la empresa era quién debía avisar de la consignación de la indemnización, por un post que había leído de otro compañero.
La empresa me ha estado haciendo mobbing durante bastante tiempo; de hecho creo que hicieron todo lo posible para que pidiera la baja voluntaria, pero no lo consiguieron y de ahí que se inventaran un motivo para un despido improcedente.He consultado con un especialista y me ha reiterado que efectivamente es un mobbing con toda claridad donde se vulneran los derechos fundamentales; con deciros que hasta me controlaban las veces que iba al baño para restármelo de mi jornada de trabajo efectivamente trabajada...
Me da miedo ( nunca me he enfrentado a un proceso así) que se celebre el juicio y que el juez se pronuncie otorgando nulidad al despido con lo que tendría que volver a incorporarme al puesto de trabajo y ahí si que me volverían a putear a lo grande e inventarse otro despido....no sé que estratagemas jurídicas se les puede ocurrir a esta gente.En un caso de mobbing así, ¿pensais que hay posibilidad que se produzca la nulidad y me tenga que reincorporar al puesto pese al perjuicio que podría provocarme?
Un saludo y gracias
 

FERNANDO

Miembro conocido
En todo caso, la empresa actuó bien, comunicándote que reconocía la improcedencia del despido y que tenías la indemnización a tu disposición.
 
La violación de Derechos Fundamentales no es fácil de acreditar, salvo en circunstancias claras y evidentes (embarazo), por lo que la persona que te ha asesorado debe verlo muy claro para recomendarte que lo intentes. Al intentarlo no pierdes nada, puesto que yá te lo declaró improcedente, pero, eso sí, si consigues ganar (que sería la finalidad última de tu demanda) deberás ser reincorporado a tu puesto de trabajo y serte abonado los salarios de tramitación generados, incluida la petición de daños morales a que hubiese lugar. El mobbing en sí misma no necesariamente es una violación de derecho fundamental.

Y dificilmente una vez declarado un despido como nulo la empresa va a hacer algo difícil de justificar, so pena de graves sanciones en materia de derecho laboral. Tendrías muy fácil alegar violación del derecho  de indemnidad, al haber llevado un procedimiento de despido reclamado con anterioridad.

Saludos.
 

elchuske

Miembro conocido
pienso que no le merece la pena meterse en ese pleito, La empresa ha reconocido el despido y ha indemnizado segun la ley . Es cierto que te tendrian que pagar salarios de tramitacion pero tambien tendrias que devolver la indemnizacion .
 
Arriba